¡Tamo en cine! Gala de apertura de la 12.ª edición del Festival de Cine Global Dominicano

El pasado miércoles 30 de enero fue la gala inaugural de la 12.ª edición del Festival de Cine Global Dominicano (FCGD) en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, que este año tiene como invitado de honor el país la República de Corea. El Festival se llevará a cabo hasta el 6 de febrero en las instalaciones del Palacio del Cine de Blue Mall.
El FCGD hizo su apertura con el estreno mundial de la película Como si fuera la primera vez, del director mexicano Mauricio Valle. El filme fue rodado en la República Dominicana con el apoyo de los incentivos fiscales de la Ley No.108-10, bajo la producción de Sony Pictures International Productions y Lántica Media. Estuvieron presentes los actores mexicanos Ximena Romo, Paco Ruedas y el director, Mauricio Valle.
En el evento, producido por Pinky Pintor, se le hizo honor a la cultura coreana con la presentación de la tradicional danza de los abanicos, además del performance de niños que recrearon la emblemática canción Arirang mientras se proyectaban imágenes de las principales cincuenta películas del cine de la República de Corea.
Durante la gala se rindió un homenaje póstumo al cineasta dominicano Fernando Báez, cuyo nombre designará la competencia Ópera prima documental, a partir de este año.
Reconocimiento en el FCGD 2019
Entre los invitados especiales que asistieron a la inauguración recibieron reconocimientos el actor estadounidense Vin Diesel, conocido por la interpretación de Dominic Toretto en la saga cinematográfica The Fast and the Furious, y por el papel de Richard B. Riddick en la trilogía The Chronicles of Riddick; el director estadounidense John Singleton de las películas The Fast and the Furious y 2 Fast 2 Furious, ademas del reconocido cineasta dominicano Jessy Terrero, quien ha triunfado en Estados Unidos, sobre todo con su reciente serie Nicky Jam: El ganador, que se estrenó en Netflix a finales de 2018.
Igualmente fueron homenajeados Carlos Cabral, veterano artista de la industria de la animación y los gráficos en 3D y actual jefe de animación y técnica de los estudios de animación de Walt Disney, nacido en Estados Unidos pero criado en República Dominicana, así como a la escritora y periodista coreana Mina Sohn, quien visita el país por primera vez y acompaña a la destacada delegación coreana en el evento.
El FCGD reconoció tambien durante la gala al banco BHD León, por sus aportes a la industria cinematográfica local.
Los reconocimientos fueron entregados por el presidente del FCGD, Leonel Fernández; el presidente del Comité del Festival, Manuel Corripio; el director ejecutivo del Festival, Omar de la Cruz; la directora de la Dirección General de Cine (DGCINE), Yvette Marichal; el embajador de Corea, Byung-Yun Kim; y el director ejecutivo de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), Marco Herrera.
Libro “La sonrisa del Caribe”
El evento sirvió también para la puesta en circulación del libro La sonrisa del Caribe, de Fermín Cabanillas Serrano, que repasa la historia de Lotoman, la popular trilogía cinematográfica dominicana, dirigida por Archie López, y sin duda la más exitosa del Caribe.
Sobre el FCGD 2019
La duodécima edición del FCGD, que tendrá como escenario el Palacio del Cine de Blue Mall, cuenta con una amplia agenda que incluye más de 80 películas, entre largometrajes, cortos y documentales, que muestran la diversidad del cine mundial.
Las entradas al festival serán cortesía de Palacio del Cine, por lo que el público sólo deberá pasar a retirarlas por la boletería de la sala.
Toda la información de las actividades del Festival de Cine Global Dominicano están disponibles en la plataforma web tamoencine.org y en la aplicación gratuita DRGLOBALFILMFEST, disponible para iOS y Android.
Patrocinadores
El FCGD cuenta con el patrocinio de Claro Video, la DGCINE, Distribuidora Corripio, Palacio del Cine, Procomunicaciones, Sigma Petroleum Corporation, Aeromexico, Cap Cana, Telesistema, Plaza Lama, Telemicro, Julietta Beauty Supply, LM Constructora, Tiendas Katia, Tony BOGA, Burger King, The Willbes & Co., Ltd, Digital 15, IGlobal, La 91, Panamericana Films y Telemicro Internacional.
Asimismo, Jet Set Club, Zol 106, Emax Group Corp, Bocatips, Capuccino, Diario Libre, El Nacional, Eventival, Ibermedia, Jorge Mochón Academy, Krispy Kreme, Listín Diario, Ministerio de Cultura, Ministerio de Educación (Minerd), Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Mescyt), Movibeta y Papa John’s.
Tambien, el Periódico Hoy, Revista Global, Sala de Espera, Teatro Nacional, Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Escuela Altos de Chavón, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Universidad Iberoamericana, Embajada de Alemania, Embajada del Reino Unido, Embajada de España-AECI, Embajada de los Estados Unidos, Centro Franklin, Embajada República de Corea y la Embajada de México.