Retrospectiva del Cine Argentino

JUEVES 16 DE JULIO / 7:00 PM
ESPERANDO LA CARROZA (1985)
87 Min. / Dir. Alejandro Doria / PG-13
Int.: Antonio Gasalla, China Zorrilla, Luis Brandoni, Julio De Grazia.
Género: Comedia
Sinopsis: Los miembros de una familia se reúnen para tomar una decisión sobre quien se hará cargo de cuidar a la madre. La anciana es un poco complicada y nadie quiere asumir la responsabilidad, pero una noticia inesperada cambiará todo.
VIERNES 17 DE JULIO / 7:30 PM
HOMBRE MIRANDO AL SUDESTE (1986)
104 Min. / Dir. Eliseo Subiela / PG-15
Int.: Hugo Soto, Lorenzo Quinteros, Inés Vernegos, Rubens Correa.
Género: Drama
Sinopsis: Un día aparece en un hospital psiquiátrico el joven Rantés, este misterioso hombre afirma ser de otro planeta. El Dr. Julio Denis comienza a tratarlo como a un esquizofrénico pero la actitud de Rantés parece corroborar su versión, el Dr. Denis entra en un conflicto que lo lleva a poner su vida en perspectiva.
SÁBADO 18 DE JULIO / 5:00 PM
AQUEL CINE ARGENTINO (1984)
95 Min. / Dir. Guillermo Fernández Jurado / PG-13
Int.: Enrique Conlazo, Mecha Ortiz.
Género: Documental
Sinopsis: Una recopilación que abarca desde los orígenes del cine argentino hasta la década del 60.
SÁBADO 18 DE JULIO / 7:30 PM
CRÓNICA DE UN NIÑO SOLO (1965)
79 Min. / Dir. Leonardo Favio / PG-13
Int.: Diego Puente, Victoriano Moreira, Leonardo Favio, Cacho Espíndola.
Género: Drama
Sinopsis: Polín es un niño de clase marginada que no se adapta a la vida en el orfanato. Este drama nos muestra la cruda realidad que le toca vivir a este pequeño niño. Los días de Polín consisten en vagar por las calles y cometer fechorías con sus amigos.
DOMINGO 19 DE JULIO / 5:00 PM
PATORUZITO (2004)
75 Min. / Dir. José Luis Massa / G
Género: Animación
Sinopsis: Patoruzito debe convertirse en un gran cacique de su tribu, pero para esto debe demostrar que tiene las habilidades para lograr esta distinción. Patoruzito tendrá que enfrentar varias pruebas y aventuras antes de convertirse en cacique.
DOMINGO 19 DE JULIO / 7:30 PM
EL LADO OSCURO DEL CORAZÓN (1992)
127 Min. / Dir. Eliseo Subiela / PG-18
Int.: Darío Grandinetti, Sandra Ballesteros, Nacha Guevara, André Mélancon.
Género: Drama.
Sinopsis: Oliverio es un poeta que pasa sus día caminando por las calles de Buenos Aires y se gana su sustento vendiendo sus ideas y editando poesía comercial. En su búsqueda desesperada del amor de su vida Oliverio se enamora de Ana una prostituta de Montevideo.
MARTES 21 DE JULIO / 7:30 PM
CAÍTO (2012)
70 Min. / Dir. Guillermo Pfening / PG-13
Int.: Luis Pfening, Romina Ricci, Bárbara Lombardo, Juan Bautista Stagnaro.
Género: Drama
Sinopsis: Caíto se encuentra en medio de una crisis existencial y la idea de convertirse en padre lo obsesiona. Su anhelo lo lleva a involucrarse con una chica, “La Suzuki” y una niña “Anita”. Juntos emprenden un viaje cargado de aventuras.
MIÉRCOLES 22 DE JULIO / 7:30 PM
ASÍ CANTABA GARDEL (1935)
Min. / Dir. Eduardo Morera G
Int.: Carlos Gardel.
Género: Documental
Clasificación: G
Sinopsis: Recopilación de los cortometrajes filmados por Carlos Gardel en los años 30.
JUEVES 23 DE JULIO / 7:30 PM
HOMBRE MIRANDO AL SUDESTE (1986)
104 Min. / Dir. Eliseo Subiela / PG-15
Int.: Hugo Soto, Lorenzo Quinteros, Inés Vernegos, Rubens Correa.
Género: Drama.
Sinopsis: Un día aparece en un hospital psiquiátrico el joven Rantés, este misterioso hombre afirma ser de otro planeta. El Dr. Julio Denis comienza a tratarlo como a un esquizofrénico pero la actitud de Rantés parece corroborar su versión, el Dr. Denis entra en un conflicto que lo lleva a poner su vida en perspectiva.
VIERNES 24 DE JULIO / 7:30 PM
PAISAJES DEVORADOS (2012)
75 Min. / Dir. Eliseo Subiela / PG-13
Int.: Fernando Birri, Luz María Subiela, Juan Manuel López.
Género: Drama.
Sinopsis: Tres jóvenes cineastas deciden hacer un proyecto sobre un director de cine que se encuentra recluido en psiquiátrico. Rémoro Barroso tuvo su época de gloria, pero un hecho violento lo hace desaparecer el mundo cinematográfico.
SÁBADO 25 DE JULIO / 5:00 PM
MEMORIA DE UN ESCRITO PERDIDO (2010)
52 Min. / Dir. Cristina Raschia / PG-13
Género: Documental.
Sinopsis: Narra la historia de cinco mujeres de distintas provincias que, por diferentes razones, terminan compartiendo la misma celda en la cárcel bonaerense de Villa Devoto en 1975. El film es un testimonio de aquella experiencia compartida un año antes del último golpe militar, una experiencia que les cambió la vida a estas mujeres detenidas, en su mayoría, por no compartir la ideología del gobierno peronista de turno.
SÁBADO 25 DE JULIO / 7:30 PM
LA TREGUA (1974)
108 Min. / Dir. Sergio Renán / PG-13
Int.: Héctor Alterio, Ana María Picchio, Luis Brandoni.
Género: Drama.
Sinopsis: Martín se encuentra en una etapa difícil de su vida, la monotonía se apodera de sus días y la relación con sus hijos no marcha bien. Un día llega Laura a la vida de Martín y las cosas cambian de manera drástica.
DOMINGO 26 DE JULIO / 5:00 PM
VALENTÍN (2003)
79 Min. / Alejandro Agresti / G
Int.: Carmen Maura, Rodrigo Noya, Julieta Cardinali, Jean Pierre Noher.
Género: Drama, Comedia.
Sinopsis: Valentín vive con su abuela, es un niño que sueña con ser astronauta y un día poder reencontrarse con sus padres. La vida del pequeño niño de 8 años es tranquila, pero no descansará hasta encontrar el afecto de sus padres.
DOMINGO 26 DE JULIO / 7:30 PM
ASÍ CANTABA GARDEL (1935)
Min. / Dir. Eduardo Morera G
Int.: Carlos Gardel.
Género: Documental
Clasificación: G
Sinopsis: Recopilación de los cortometrajes filmados por Carlos Gardel en los años 30.
MARTES 28 DE JULIO / 7:30 PM
GATICA EL MONO (1993)
136 Min. / Dir. Leonardo Favio / PG-15
Int.: Edgardo Nieva, Eduardo Taicher, Juan Costa
Género: Drama
Clasificación: PG-15.
Sinopsis: Drama biográfico que narra la vida del boxeador argentino José María Gatica.
MIÉRCOLES 29 DE JULIO / 7:30 PM
ESPERANDO LA CARROZA (1985)
87 Min. / Dir. Alejandro Doria / PG-13
Int.: Antonio Gasalla, China Zorrilla, Luis Brandoni, Julio De Grazia.
Género: Comedia
Clasificación: PG-13
Sinopsis: Los miembros de una familia se reúnen para tomar una decisión sobre quien se hará cargo de cuidar a la madre. La anciana es un poco complicada y nadie quiere asumir la responsabilidad, pero una noticia inesperada cambiará todo.