República Dominicana avanza con nueve candidaturas a las nominaciones de los Premios Platino 2019

Ya fueron anunciadas las 20 candidaturas de las 17 categorías de la 6.ª edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano. La noticia se dio a conocer el pasado 18 de febrero en la Cineteca Nacional de México, de la mano de Adriana Barraza, Blanca Guerra, Johanna Murillo, Lidia San José, Mariana Treviño, Shalim Ortiz y Sofía Espinosa.
El comité ejecutivo de los primeros galardones globales del audiovisual en español y portugués ha divulgado las candidaturas decididas con el asesoramiento del jurado internacional, destacadas personalidades de la industria cinematográfica, de las artes y la cultura iberoamericana, realizando esta selección previa a la definitiva publicación de las cuatro finalistas de cada apartado, que tendrá lugar el próximo 21 de marzo en la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos.
Candidatas de República Dominicana
Las producciones elegidas para representar a República Dominicana, que optarán a ser nominadas son:
Mejor película iberoamericana de ficción
- Cocote, de Nelson Carlo de los Santos
Mejor dirección
- Nelson Carlo de los Santos, Cocote
Mejor ópera prima de ficción iberoamericana
- Miriam miente, de Natalia Cabral y Oriol Estrada
Cine y Educación en Valores
- Lo que siento por ti, de Raúl Camilo
Mejor dirección de sonido
- Alain Muñiz y David A. Hernández, Veneno, primera caída: el relámpago de Jack
Mejor dirección de arte
- Giselle Madera, Veneno, primera caída: el relámpago de Jack
Mejor dirección de montaje
- Tabaré Blanchard, Veneno, primera caída: el relámpago de Jack
Mejor música original
- Sergio Jiménez Lacima, Lo que siento por ti
Mejor guion
- Nelson Carlo de los Santos, Cocote
Premios Platino del Cine Iberoamericano
La gala de los Premios Platino se llevará a cabo el 12 de mayo en el Teatro Gran Teatro Gran Tlachco del Parque Xcaret (Riviera Maya), México.
TNT Latinoamérica continuará emitiendo por cable la alfombra roja y ceremonia para el continente americano, junto al resto de televisiones nacionales que ofrecerán la gala en abierto.
Los Premios Platino del Cine Iberoamericano, promovidos por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), con la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), y con el apoyo de las academias e institutos de cine iberoamericanos, Latin Artis y la Fundación AISGE, aúnan los grandes talentos de las cinematografías de 23 países iberoamericanos, ensalzando a las producciones y a los creadores más destacados de cada año con diecisiete galardones y un premio Platino de Honor.
Fuente: Premios Platino