Programación: "VI Feria del Libro de Historia Dominicana"

Programación: “VI Feria del Libro de Historia Dominicana”
Del 30 de septiembre al 4 de octubre del 2019
Archivo General de la Nación, Santo Domingo
La Dirección General de Cine (DGCINE), a través de la Cinemateca Dominicana se une a la celebración de la VI Feria del Libro de Historia Dominicana, que realiza el el Archivo General de la Nación (AGN) del 30 de septiembre y hasta el 4 de octubre con el objetivo de incentivar la lectura y difundir la historia nacional.
La Feria está dedicada al escritor, novelista, dramaturgo e historiador, Carlos Esteban Deive y su tema central será “La época colonial”.
Además de la venta de libros, durante el evento se realizarán exposiciones, presentaciones de nuevas publicaciones, ciclos de conferencias, talleres, paneles, visitas guiadas, actividades artísticas y proyecciones de películas.
Las proyecciones a cargo de la Cinemateca Dominicana se realizarán en el salón de conferencias del AGN y son las siguientes son las siguientes:
Lunes 30 de septiembre / 12:00pm
“Duarte, traición y gloria”
- Año: 2014
- Duración: 106 min
- Director: Leo Silverio
- Clasificación: PG
Sinopsis: Película sobre el libertador y principal patricio de la República Dominicana, Juan Pablo Duarte Díez, donde se relatan sus aprestos conspirativos para la fundación de la República Dominicana y su forzado exilio hacia Caracas, Venezuela, donde finalmente murió.
Martes 1 de octubre / 12:00pm
“Máximo Gómez: hijo del destino”
- Año: 2010
- Duración: 70 min
- Director: Elías Ramón Reyes
- Clasificación: PG
Sinopsis: Documental basado en la novela del mismo título, narra la vida del dominicano Máximo Gómez, Libertador de Cuba, quien fuera el típico estratega militar listo para la guerra, dispuesto -como siempre- a enfrentar al enemigo en cualquier terreno.
Miércoles 2 de octubre / 12:00pm
“Hay un país en el mundo”
- Año: 2017
- Duración: 86 min
- Director: José Enrique Pintor
- Clasificación: PG
Sinopsis: Es una película documental que busca resaltar la dominicanidad. Un trabajo de investigación que destaca la identidad cultural del país. La historia es contada a partir de la visión de una niña que pasea por el Central Park y se encuentra una banda de músicos dedicados a destacar la literatura, arquitectura, música, historia, fotografía y el arte del pueblo dominicano.
Jueves 3 de octubre / 12:00pm
“Lilís”
- Año: 2006
- Duración: 90 min
- Director: Jimmy Sierra
- Clasificación: PG-13
Sinopsis: Basada en la vida de Ulises Heureaux, quien gobernó por más diez años a la República Dominicana, la película resalta los aspectos y anécdotas más pintorescas de este dictador.
Viernes 4 de octubre / 12:00pm
“Hay un país en el mundo”
- Año: 2017
- Duración: 86 min
- Director: José Enrique Pintor
- Clasificación: PG
Sinopsis: Es una película documental que busca resaltar la dominicanidad. Un trabajo de investigación que destaca la identidad cultural del país. La historia es contada a partir de la visión de una niña que pasea por el Central Park y se encuentra una banda de músicos dedicados a destacar la literatura, arquitectura, música, historia, fotografía y el arte del pueblo dominicano.
Todas las actividades estarán abiertas al público y libres de costo.
Para conocer el programa completo de la VI Feria del Libro de Historia Dominicana, puede acceder al enlace.