Programación IV Festival Iberoaméricano de Cine – FIC 2014

JUEVES 16 / 7:30 PM
ACTO DE APERTURA
¿QUIÉN PAGA LA CUENTA?
Honduras / 2013 / 90 min / Dir. Benjamín López
Int.: Sandra Ochoa, Luisa Justiniano, Enrique Rodríguez
Género: Comedia / Clasificación: PG-13
Sinopsis: En un mundo donde todos quieren tener todo y en donde a unos les gusta gastar y a otros ahorrar…. La avaricia y la ignorancia les ponen a algunos la vida de cabeza. Presos por las deudas, Dora, Saúl, y Salvador, nos enseñan de qué están hechos a la hora de pagar. Porque en la vida siempre hay alguien que paga la cuenta.
VIERNES 17 / 7:30 PM
NAUFRAGIO
España / 2010 / 94 min. / Dir. Pedro Aguilera
Int.: Solo Turé, Kándido Uranga, Iñake Irastorza Barea
Género: Drama / Clasificación: PG-7
Sinopsis: Robinsón naufraga frente a las costas del sur de España. Con dificultad, consigue llegar a la orilla y salvar la vida. Robinsón consigue trabajo en los invernaderos de la costa de Almería, pero la situación ahí es muy precaria para los inmigrantes y decide adentrarse en el interior de la península. La mente de Robinsón está repleta de voces, espíritus que le confunden y le gobiernan. Para liberarse de ellas tendrá que cumplir una misión: matar a un hombre.
SÁBADO 18 / 5:30 PM
ROQUE DALTON, FUSILEMOS LA NOCHE!
El Salvador / 2013 / 86 min. / Dir.: Tina Leisch
Género: Documental / Clasificación: PG-16
Sinopsis: Roque Dalton (1935-1975) es el poeta más destacado de El Salvador. Su vida: una novela de aventuras, su poesía; la explosión de chispas entre utopía política y entusiasmo, entre convicción revolucionaria y obsesión por las herejías. Sentenciado a muerte por las dictaduras salvadoreñas, por sus actividades subversivas, logró escapar dos veces de su ejecución. Su exilio lo vivió en México, Praga y sobre todo en Cuba, donde el gobierno revolucionario lo brindó condiciones de trabajo muy favorables. En el clima intelectual fecundo de la isla liberada él escribió la mayor parte de su obra.
SÁBADO 18 / 7:30 PM
RUTA DE LA LUNA
Panamá / 2012 / 80 min. / Dir. Juan Sebastián Jácome
Int.: Jimmy David Suárez, Luis Antonio Gotti, Victoria Greco
Género: Drama, Road Movie / Clasificación: PG-13
Sinopsis: Con el afán de evitar a los suyos, un retraído albino viaja desde San José (Costa Rica) hacia un torneo de bolos en Ciudad de Panamá (Panamá). Su padre, quien a pesar de sufrir problemas de salud está determinado a mantener actividad física exigente, se empecina en acompañar y apoyar al bolichero. El camino y una extraña practicante de santería, impulsará la redefinición de las vidas y la relación entre el albino y el testarudo anciano.
DOMINGO 19 / 5:30 PM
BEZERRA DE MENEZES
Brasil / 2008 / 75 min. / Dir. Glauber Filho y Joe Pimentel
Int.: Caio Blat, Mirelle Freitas, Carlos Vereza
Género: Drama biográfico / Clasificación: G
Sinopsis: La vida de Bezerra de Menezes comienza en 1831 en la localidad de Ceará, su universo sertanejo forjó su carácter. A los dieciocho años comienza sus estudios de medicina en Río de Janeiro. En la capital de la República era un gran abolicionista, y fue elegido concejal y miembro en varias legislaturas. Sin embargo, la obra anónima a favor de los más humildes y su intensa vinculación a las doctrinas espiritistas de su tiempo fueron las acciones que mayor reconocimiento le dieron de su pueblo, hasta el punto de que fue llamado el doctor de los pobres.
DOMINGO 19 / 7:30 PM
EN EL NOMBRE DE LA HIJA
Ecuador / 2011 / 103 min. / Dir.: Tania Hermida
Int.: Eva Mayu Mecham Benavides, Markus Mecham Benavides, Martina León
Género: Ficción / Clasificación: G
Sinopsis: Verano de 1976. Durante las vacaciones en la hacienda de los abuelos, Manuela, de nueve años, se ve atrapada entre los ideales comunistas de su padre ateo y los dogmas católicos de su abuela conservadora. Ellos se disputan el derecho a definir su nombre y, con él, su rol en el universo familiar. Empeñada en defender las ideas de su padre, Manuela se enfrenta a primos y abuelos, pero su encuentro con el tío loco, oculto en la biblioteca de la casa y dedicado a liberar a las palabras, le lleva a enfrentarse a sí misma, transformando su relación con el lenguaje y con los nombres, incluido el suyo propio.
MARTES 21 / 7:30 PM
CINCO DE MAYO: LA BATALLA
México / 2013 / 125 min. / Dir.: Rafa Lara
Int.: Kuno Becker, Liz Gallardo, Mario Zaragoza
Género: Drama Bélico / Clasificación: PG-13
Sinopsis: 1862: El invencible ejército francés de Napoleón III invade México para instaurar una monarquía junto con los conservadores mexicanos, y con la finalidad de invadir Estados Unidos para unirse al Ejército Confederado del Sur en la Guerra Civil Norteamericana. El General Ignacio Zaragoza prepara la defensa de la patria en la ciudad de Puebla, al mando de un ejército inexperto, inferior en número y pobremente armado. Durante los meses previos a la batalla decisiva surge el amor entre Juan y Citlali, dos humildes mexicanos que se unen a la defensa, una misión que parece imposible…
MIÉRCOLES 22 / 7:15 PM
BALTAZAR USHAC, EL TIEMPO CONGELADO
Ecuador / 2008 / 22 min. / Dir. Igor y José Antonio Guayasamín
Cortometraje / Clasificación: G
Sinopsis: En el volcán Chimborazo, el más alto del mundo en relación al centro de la Tierra, a más de 5.000 metros de altura, trabaja Baltazar Ushka. Desde hace treinta años pica grandes pedazos de hielo de las nieves eternas de la montaña, para después, y luego de un tortuoso recorrido, venderlos en la ciudad. Antes, ese trabajo lo hacía toda su comunidad. Ahora, sólo queda Baltazar. Es el último hielero del Chimborazo. En este documental Igor y Juan Antonio Guayasamín se adentran en la cosmovisión de los pueblos de los Andes ecuatorianos y dibujan, de manera circular y profunda, el retrato de un personaje inolvidable.
MIÉRCOLES 22 / 8:00 PM
LA MARSHA DE LOS ELEFANTES
Venezuela / 2012 / 52 min. / Dir.: Henrry Ramírez
Género: Documental / Clasificación: G
Sinopsis: un viaje en el tiempo, en la memoria y en la vida de Stephen Marsh Planchart, músico y poeta nacido en una base militar norteamericana en Trinidad y Tobago, hijo de una cantante trinitaria y un marine estadounidense; en 1958, el padre de Stephen partió a la guerra de Vietnam cuando Stephen tenía solo dos meses de nacido y, desde entonces, nunca más se supo de él. En la película, hoy 53 años después, Stephen hace un viaje en la memoria al pasado para descubrir dónde está su padre y el significado de su ausencia en su vida.
JUEVES 23 / 7:30 PM
CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA
Colombia / 1987 / 110 min. / Dir. Francesco Rosi
Int.: Anthony Delon, Rupert Everett, Lucía Bosé
Género: Drama Romántico / Clasificación: PG-16
Sinopsis: Adaptación de la novela homónima de Gabriel García Márquez, publicada en 1981. En una pequeña población colombiana, Santiago Nasar es asesinado por los hermanos Vicario, que pretenden con esta acción lavar el honor de su hermana Ángela.
VIERNES 24 / 7:00 PM
DE PEZ EN CUANDO
República Dominicana / 2014 / 80 min. / Dir.: Francisco Valdez
Int.: Camila Santana, Irving Alberti, Luis José Germán
Género: Comedia / Clasificación: G
Sinopsis: Un escritor frustrado dejó una vida profesional para dedicarse a escribir su fracasada novela. Rechazado por el éxito y desdichado en el amor, tiene poca sed de vida, peor ni siquiera acabar con su vida es algo que puede hacer bien.
SÁBADO 25 / 4:30 PM
Meñique (Cuba, 2014)
80 min. / Dir.: Ernesto Padrón
Género: Animación / Clasificación:
Sinopsis: Versión libre del cuento Pulgarcito del francés Édouard Laboulaye, adaptado por José Martí para la revista La Edad de Oro. Es la historia de un pequeño joven campesino que quiere sacar a su familia de la pobreza y se lanza a la ciudad junto a sus hermanos. Se enteran de que un enorme roble encantado tiene al palacio del rey en las tinieblas y sin agua. El soberano ha prometido otorgar el título de marqués y dar a su hija, la princesa Denise, en matrimonio, a quien logre cortar el árbol y abrir un pozo.
SÁBADO 25 / 6:00 PM
PUPILA DE MUJER, MIRADA DE LA TIERRA
Argentina / 2012 / 52 min. / Dir. Florencia Copley
Género: Documental / Clasificación: G
Sinopsis: Moira es una mujer mapuche que vive en la Argentina y tuvo que emigrar de la Patagonia a la ciudad de Buenos Aires con sus hijas más pequeñas. Después de un tiempo, decide volver al territorio recuperado mapuche donde están enterrados los restos de su madre, una tierra que ella sabe que tiene que preservar, pero las hijas no quieren vivir en el campo. Con interrogantes sobre cómo mantener la identidad originaria en la Argentina de hoy, Moira emprende un viaje en el que visita a mujeres de otros pueblos originarios con las que comparte la forma que cada una tiene de preservar la cultura ancestral.
DOMINGO 26 / 5:30 PM
CU4TRO
Perú / 2009 / 80 min. / Dir.: Frank Pérez-Garland, Bruno Ascenzo, Sergio Barrio y Christian Buckley
Int.: Vanessa Saba, Paul Vega, Renzo Schuller
Género: Drama / Clasificación: PG-13
Sinopsis: La ausencia de un ser querido es el eje sobre el cual se desarrollan cuatro historias: Una mujer sola y abrumada deberá enfrentar sus temores ante la ausencia del marido, dos hermanos deberán organizar el entierro de su padre, una joven encontrará en su tío el vínculo que necesitaba para soportar la pena ante la muerte de su madre y una pareja de homosexuales deberá decidir el futuro de su relación ante la irremediable enfermedad de uno de ellos.
DOMINGO 26 / 7:30 PM
Murder at El Meneo (Costa Rica, 2001)
92 Min. / Dir.: Oscar Castillo
Int.: Pedro Armedáriz, Gustavo Rojas, Alonso Venegas, Carlos Alvarado, Marilyn Gamboa
Género: Suspenso-Comedia / Clasificación:
Sinopsis: La película gira en torno al desconcertante asesinato del reconocido político y empresario Armando Meléndez (Gustavo Rojas) ocurrido una noche, en la que se presenta Jeffrey (César Meléndez), el cantante de moda y el grupo de baile Merecumbé en el salón El Meneo, situado en San José.
En un ambiente festivo, de mucha acción y efervescente colorido donde se dan cita los jóvenes de clase media, “El Gato” Mejía, detective de la agencia El Ojo y Paulette, la secretaria, descubren el cuerpo del político Meléndez tirado en el baño de hombres, con una jeringa en el cuello.
MARTES 28 / 7:30 PM
DIARIO DE PIRATAS
Bolivia / 2012 / 52 Min. / Dir.: Álvaro Olmos
Género: Documental / Clasificación: G
Sinopsis: Virginia (60) es una profesora de Educación Física en Cochabamba que viaja a Iquique (Chile) para traer toallas de contrabando y ganar un dinero extra; Yesenia (22) es una joven estudiante de cocina en la ciudad de El Alto que viaja a Desaguadero (Perú) para comprar ropa y venderla en un mercado popular de Oruro y así pagar sus estudios de cocina. Ambas mujeres son la muestra de una sociedad boliviana que trabaja incansablemente por sus ideales y por su familia.
MIÉRCOLES 29 / 7.30 PM
UNA PISTOLA EN CADA MANO
(España, 2012)
95 min. / Dir.: Cesc Gay
Int.: Sandra Ricardo Darín, Luis Tosar, Javier Cámara, Leonor Watling
Género: Comedia / Clasificación: PG-13
Sinopsis: A pesar de tenerlo todo, J. está bajo los efectos de una gran depresión. En cambio, E. que no posee más que un gato, vive apaciblemente a pesar de haber tenido que volver a casa de su madre. S. intenta volver con su mujer dos años después de su ruptura. G. recurre a los ansiolíticos para intentar comprender por qué su mujer tiene una aventura. P. pretende seducir a una compañera. María y Sara intercambian a sus maridos con el fin de descubrir sus intimidades. L. es un hombre que llama a su amante con el nombre de su perro. Una radiografía de la vida amorosa de ocho hombres de hoy.