Programación: “De la Vida Real”

Programación: “De la Vida Real”
Del 15 al 21 de marzo del 2018
Jueves 15 de marzo / 7:30 p.m.
Hollywood Talkies (2011)
- Directores: Óscar Pérez y Mia de Ribot
- Duración: 61 minutos
- Género: Documental
- País: España
- Clasificación: G
Sinopsis: Con la irrupción del cine sonoro en 1927, un grupo de jóvenes actores españoles partieron hacia América para trabajar en las versiones en español de las grandes producciones, con la ilusión de convertirse en estrellas. Con la aparición del doblaje, aquella solución para llegar a todos los mercados resultó muy costosa y la mayoría de ellos cayeron en el olvido. Este documental recupera su memoria.
Viernes 16 de marzo / 7:30 p.m.
Flamenco de Raíz (2011)
- Director: Vicente Pérez Herrero
- Duración: 85 minutos
- Género: Documental
- País: España
- Clasificación: PG-13
Sinopsis: Un documental sobre la raíz antropológica del flamenco. Una mirada sobre el sentir y ser flamenco en todas sus manifestaciones, tanto personales, como profesionales. El flamenco que se mueve en la industria cultural como el que se hace en el entorno familiar. Un documental sobre el flamenco que surge en las calles y fiestas privadas.
Sábado 17 de marzo / 5:30 p.m.
En Construcción (2001)
- Director: José Luis Guerín
- Duración: 125 minutos
- Género: Documental
- País: España
- Clasificación: PG-13
Sinopsis: La historia trata de la transformación del Barrio Chino de Barcelona a través de la vida de varias personas que transcurren en paralelo: la de un viejo marino en busca de habitación por este barrio, la de una joven prostituta y su novio, y la de unos trabajadores marroquíes obsesionados con la existencia de Dios.
Sábado 17 de marzo / 7:30 p.m.
Ignasi M (2013)
- Director: Ventura Pons
- Duración: 87 minutos
- Género: Documental
- País: España
- Clasificación: R
Sinopsis: Ignasi Millet, reputado museólogo, vive tiempos difíciles, pero tiene la capacidad de explicarlos de forma delirantemente divertida. Es gay seropositivo y participa en un programa de ensayo clínico, mientras intenta aguantar los malos tiempos y rehacer su cotidianidad disfrutando cada minuto de su vida.
Domingo 18 de marzo / 5:30 p.m.
La Maleta Mexicana (2011)
- Directora: Trisha Ziff
- Duración: 89 minutos
- Género: Documental
- País: México
- Clasificación: PG-13
Sinopsis: Cuenta la historia de los 4,500 negativos que los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David “Chim” Seymour tomaron durante la guerra civil española, que desaparecieron y fueron recuperados 70 años después en Ciudad de México.
Domingo 18 de marzo / 7:30 p.m.
La Encrucijada de Ángel Sanz Briz (2015)
- Director: José Alejandro González
- Duración: 93 minutos
- Género: Documental
- País: España
- Clasificación: PG-13
Sinopsis: En octubre de 1944, el ejército nazi ocupó la ciudad de Budapest en Hungría, donde inició una persecución en contra de judíos. El diplomático español Ángel Sanz Briz diseñó un plan de ayuda, con el fin de evitar que cientos de personas fueran trasladadas a los campos de concentración. En este documental, se plasma el retrato de este hombre.
Martes 20 de marzo / 7:30 p.m.
Raza, el Espíritu de Franco (1977)
- Director: Gonzalo Herralde
- Duración: 78 minutos
- Género: Documental
- País: España
- Clasificación: PG-13
Sinopsis: Documental realizado inmediatamente después de la muerte de Franco, que incluye los testimonios del protagonista del filme y la hermana del dictador, los cuales completan el panorama de una personalidad esencialmente acomplejada.
Miércoles 21 de marzo / 7:30 p.m.
Las Maestras de la República (2013)
- Directora: Pilar Pérez Solano
- Duración: 65 minutos
- Género: Documental
- País: España
- Clasificación: PG-13
Sinopsis: Las maestras republicanas fueron unas mujeres que participaron en la conquista de los derechos de las mujeres y en la modernización de la educación, basada en los principios de la escuela pública y democrática. Este documental, a través de la recreación de la vida de una maestra de la época e imágenes de archivo inéditas, nos descubre el legado que nos han dejado las maestras republicanas y que ha llegado hasta nuestros días.