Programación: “Cine y Derechos Humanos”

DEL 11 AL 31 DE ENERO 2018
Jueves 11 de enero / 7:30 p.m.
Peace (Paz)
4 minutos – Ficción – Irán
Sinopsis: Un niño habla con su madre sobre imágenes de guerra que ve en la televisión.
Mother’s Cry (El Llanto de una Madre)
2 minutos – Ficción – Estados Unidos
Sinopsis: Es un poema en forma de video de Lisa Russell, directora ganadora de un premio Emmy, interpretado por el reconocido joven poeta Savon Bartley.
A Heart That Never Dies (Un Corazón que Nunca Muere)
82 minutos – Documental – Dinamarca
Sinopsis: Periodistas, abogados, activistas políticos, organizadores de entidades por los derechos humanos luchan a diario en una batalla abrumadora para sobrevivir en regímenes y gobiernos corruptos que eliminan el ejercicio pacífico de la libertad de expresión o violan otros derechos humanos básicos.
Viernes 12 de enero / 7:30 p.m.
Hombres Monos Hombres Peces
9 minutos – Documental – Perú
Sinopsis: Es un viaje a la selva profunda del Perú. Este documental de creación nos adentra al mundo de la Nación Shipiba Koniba. La protagonista, la abuela Alejandrina, nos muestra su relación física y espiritual con la selva, su vínculo sagrado con el fuego, con las plantas y animales.
Aquamazonida
41 minutos – Documental – Bélgica
Sinopsis: Navegando río arriba, este documental deja al Amazonas hablar por sí mismo. Entre leyendas populares y encuentros con sus habitantes, nos habla de su viaje desde el sur hasta Manaus.
Amazon Voices (Voces del Amazonas)
52 minutos – Documental – Francia
Sinopsis: Amazonas, Ecuador (en Sarakayu, Yasuni y Lago Agrio, una región devastada por la corporación Chevron Texaco), varias comunidades indígenas siguen intentando que se escuchen sus voces, denunciando el daño social, cultural, medioambiental y humano causado por la extracción de petróleo.
Sábado 13 de enero / 5:30 p.m.
Historias de lo Cotidiano
1 minuto – Documental – España
Sinopsis: Las historias cotidianas ya no son lo que eran.
Home (Hogar)
4 minutos – Ficción – Estados Unidos
Sinopsis: Aviones desaparecidos y pateras hundidas; una eulogía para aquellos cuyos huesos llegaron tan lejos como los brazos de la madre océano.
Earth Sutra
84 minutos – Documental – España
Sinopsis: Es el documental que cambiará tu visión del Tibet, controlada desde hace 55 años por la opresión China.
Sábado 13 de enero / 7:30 p.m
Maisha
28 minutos – Documental – Italia
Sinopsis: Una mirada poco común y oportuna hacia los peligros del sector minero artesanal del Congo del que se nutre nuestra era digital.
Petrona
15 minutos – Documental – España
Sinopsis: Es la historia de una heroína cotidiana en un país donde ser mujer, indígena y rural, te condena irremediablemente a la pobreza y la exclusión social.
Die Brunnenfrau (El Pozo de los Deseos)
15 minutos – Ficción – Alemania
Sinopsis: Karla, una cooperante comprometida, llega a Afganistán para construir un pozo. Los lugareños la tratan con reserva y unos desconocidos sabotean el pozo continuamente.
Retratos de una Resistencia Indígena
59 minutos – Documental – Francia
Sinopsis: Amado, Benyi, Roberto y Sylvestre son, respectivamente, Arhuacos, Wiwa y Kogi. Son los indígenas que poblaron la Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia).
Domingo 14 de enero / 5:30 p.m.
What’s The Frack? (¿Qué es el Fracking?)
97 minutos – Documental – Sudáfrica
Sinopsis: En la región sudafricana de Karoo un agricultor está dispuesto a hacer todo lo que esté en sus manos para detener la minería de gas de esquisto, incluso si eso significa llegar ante las máximas instancias.
Domingo 14 de enero / 7:30 p.m.
Tras los Números
2 minutos – Ficción – España
Sinopsis: Desde el momento de su nacimiento, toda persona tiene derecho a obtener una identidad. La identidad incluye el nombre, el apellido, la fecha de nacimiento, el sexo y la nacionalidad.
Lost Tongue (Lengua Perdida)
86 minutos – Documental – Sudáfrica
Sinopsis: Helena Steenkamp, una mujer khomani-san del Kalahari, Sudáfrica, se une a una de las últimas ancianas de su pueblo para revivir su idioma n!uu a punto de desaparecer.
Martes 16 de enero / 7:30 p.m.
Belleza Española
1 minuto – Ficción – España
Sinopsis: Carmen tiene una vida envidiable. ¿Qué podría cambiar las cosas?
Home (Hogar)
4 minutos – Ficción – Australia
Sinopsis: Vida doméstica a través de los ojos de un niño inocente.
ADA
5 minutos – Ficción – España
Sinopsis: Una chica lucha por deshacerse de los daños físicos y mentales de una relación abusiva.
Love (Amor)
6 minutos – Ficción – Francia
Sinopsis: La historia de un amor loco. Uno que se exalta, otro que se extingue.
Trail of Hope (Senda de Esperanza)
15 minutos – Ficción – Estados Unidos
Sinopsis: Abdallahi, un taxista abusón y egocéntrico, conoce a Mariam en la desértica autopista a Nouadhibou. Minutos después de dejarla en su casa, Abdallahi se da cuenta de que Mariam olvidó en el coche unos papeles del acceso a su examen de selectividad y regresa a su casa, pero solo se encuentra con sus padres.
Alison
80 minutos – Documental – Sudáfrica
Sinopsis: Violada. Destripada. Casi decapitada. Abandonada en los alrededores de una reserva natural. Muerta (o eso pensaron). Necesitaba un héroe esa noche, y en eso se ha convertido. Esta es la historia de Alison. Una historia sobre monstruos, milagros y esperanza.
Miércoles 17 de enero / 7:30 p.m.
Nightmare (Pesadilla)
2 minutos – Ficción – Irlanda
Sinopsis: Un cortometraje visceral rodado en primera persona, en asociación con TGEU (Transgender Europe), retratando las dificultades a las que se enfrenta la comunidad transgénero bajo la actual ley europea.
The Interview (La Entrevista)
5 minutos – Documental – Estados Unidos
Sinopsis: Es una exploración de lo que se siente al intentar traducir la experiencia vivida del amor en el laberinto burocrático de una aplicación de tarjeta verde de matrimonio.
Barely In Love (Apenas Enamorado)
16 minutos – Ficción – Israel
Sinopsis: Yotam se ve obligado a enfrentarse a su orientación sexual y las dificultades impuestas por su familia y religión. Una madre que intenta “curarle” y una fe a la que ama pero que prohíbe la homosexualidad.
A Tale with Christ and Jesus (Un Relato con Cristo y Jesús)
30 minutos – Ficción – Cuba
Sinopsis: Jesús es un estudiante que aún vive con sus padres; con una madre intolerante y sobreprotectora y con un pasado muy diferente al de Cristo, un joven solitario que aún no ha superado la pérdida de su madre y los recuerdos de una infancia repleta de abusos.
She Is My Husband (Ella es mi Marido)
50 minutos – Documental – Italia
Sinopsis: Alessandro Gracis, un respetado abogado de 52 años, aparece en el juzgado con ropa de mujer y una larga peluca rubia. Finalmente ha encontrado el valor de hacer realidad el deseo de toda su vida: ser mujer.
Jueves 18 de enero / 7:30 p.m.
Alto el Juego
7 minutos – Ficción – Uruguay
Sinopsis: En el medio de un conflicto bélico, un niño y un perro tratan de protegerse. Un juego nada inocente.
Daddy Don’t Go (Papá, No te Vayas)
87 minutos – Documental – Estados Unidos
Sinopsis: Captura dos años de las vidas de cuatro hombres con pocos recursos en Nueva York y su lucha para ser padres frente a todo tipo de adversidades.
Viernes 19 de enero / 6:00 p.m.
Ants Pact (Pacto de Hormigas)
20 minutos – Ficción – Alemania
Sinopsis: Paul tiene 26 años y se gana la vida trabajando en la calle. Encuentros efímeros forman su rutina diaria, hasta que se topa con un grupo de adolescentes que le enseñan una lección de la que nadie puede escapar.
India’s Daughter (Hija de la India)
63 minutos – Documental – Reino Unido, India
Sinopsis: La vida y muerte de Jyoti Singh, una estudiante de medicina india cuya violación y asesinato por violadores puso en manifiesto la misoginia violenta de la sociedad india.
Viernes 19 de enero / 8:00 p.m.
Jung-Mi
11 minutos – Ficción – Estados Unidos
Sinopsis: Jung-Mi sale de casa todos los días por su madre, que siempre está buscando comida.
Dada
17 minutos – Ficción – España
Sinopsis: Una joven periodista europea es secuestrada en Kenia. Encerrada junto a otras dos chicas nativas; todas serán obligadas a prostituirse.
Trafficker (Traficante)
58 minutos – Documental – Dinamarca
Sinopsis: Nigeria es un foco de tráfico de seres humanos, de donde salen víctimas a más de 33 países, negocio que mueve millones de dólares. Este trabajo documenta los costes humanos detrás de las estadísticas.
Sábado 20 de enero / 5:30 p.m.
Marada Sahara
7 minutos – Ficción – España
Sinopsis: Unos niños de un campo de refugiados saharauis, son encontrados en el desierto por las autoridades después de haber escapado solos del campamento.
Invisibles
24 minutos – Documental – España
Sinopsis: El primer episodio de esta serie de televisión se centra en tres refugiados sirios que nos relatan sus experiencias de guerra y cómo cambió sus vidas.
Hostages to Misfortune (Rehenes de la Desgracia)
59 minutos – Documental – Francia
Sinopsis: Leila, Selim y sus siete hijos viven en Zaatari, un campo de refugiados sirios en Jordania. Rodado durante tres años, este documental ofrece una mirada íntima a la vida del día a día en el campo.
Sábado 20 de enero / 7:30 p.m.
A Short Film About Chasing Hope (Un Cortometraje Sobre Perseguir la Esperanza)
3 minutos – Ficción – Estados Unidos
Sinopsis: Cortometraje autofinanciado sobre la política de refugiados de Australia.
#myescape (#mihuida)
90 minutos – Documental – Alemania
Sinopsis: Con imágenes grabadas por los propios protagonistas, este trabajo es una forma única de narración que nos permite una visión muy personal de sus vidas antes, durante y después de sus huidas.
Domingo 21 de enero / 5:30 p.m.
Peace (Paz)
4 minutos – Ficción – Irán
Sinopsis: Un niño habla con su madre sobre imágenes de guerra que ve en la televisión.
Benditas Infancias
4 minutos – Ficción – España
Sinopsis: Baraka juega a videojuegos con su amigo cuando alguien le requiere para hacer un acto cotidiano. Lo que forma parte de la vida del muchacho, para él tiene una apariencia normal. Sin embargo, no lo es.
The Last Time (La Última Vez)
9 minutos – Ficción – Estados Unidos
Sinopsis: Dos mujeres ponen en riesgo sus vidas y las de sus hijos para escapar de la destrucción y la guerra en sus hogares, en búsqueda de la libertad y la seguridad, y perseguir sus sueños para el futuro de sus hijos.
The Sniper of Kobani (El Francotirador de Kobani)
12 minutos – Documental – Holanda
Sinopsis: Haron trabaja como francotirador en las enormes ruinas de la ciudad. En su escondite, reflexiona sobre sus esperanzas y pesadillas.
Life Inside ‘Islamic State’ (La Vida en el “Estado Islámico”)
16 minutos – Ficción – Reino Unido
Sinopsis: Documenta en primera persona las experiencias de un activista ante la toma de Raqq, Siria, por parte de ISIS.
A Faceless Faith (Una Fe Sin Rostro)
31 minutos – Documental – Estados Unidos
Sinopsis: Documenta las atrocidades del régimen iraní contra los cristianos y la fe cristiana en Irán.
Domingo 21 de enero / 7:30 p.m.
AILIA
19 minutos – Ficción – Egipto
Sinopsis: Dos niños, uno palestino y otro israelí, se conocen por casualidad para pintar un paisaje. Un conflicto surge entre ellos sobre quién tiene derecho al territorio.
Three Minute Warning (Aviso de Tres Minutos)
11 minutos – Ficción – Reino Unido
Sinopsis: En Palestina, una niña de 14 años llamada Mariam cuida de su madre discapacitada. Una noche, una bomba de “llamada al tejado” cae en su edificio, forzándolas a abandonar sus hogares en tres minutos antes de que sean demolidos.
Roshmia
70 minutos – Documental – Palestina
Sinopsis: Un matrimonio de ancianos palestinos en un enfrentamiento final con las autoridades israelíes para defender su estilo de vida en Roshmia, el último valle natural de Haifa.
Martes 23 de enero / 7:30 p.m.
The Canaries (Los Canarios)
79 minutos – Documental – Finlandia
Sinopsis: Es un documental sobre gente que ha enfermado como resultado de la exposición a la mala calidad del aire de interiores causado por microbios del moho tóxico.
Miércoles 24 de enero / 7:30 p.m.
Papiloma, les Dones Hem de Decidir (Papiloma, Las Mujeres Tenemos que Decidir)
56 minutos – Documental – España
Sinopsis: Es el resultado de una amplia investigación sobre las vacunas contra el virus del papiloma humano y quiere ser una herramienta de reflexión y debate crítico.
La Salud, el Negocio de la Vida
65 minutos – Documental -España
Sinopsis: Documental basado en un profundo análisis de los determinantes de la salud, de las desigualdades sociales, las privatizaciones, corrupción y de la pérdida del derecho universal de la salud en Cataluña.
Jueves 25 de enero / 7:30 p.m.
Puntos Suspensivos
8 minutos – Ficción – España
Sinopsis: Objetos tan comunes como la ropa, un trofeo, una cartera, unos zapatos, unos recibos, un documento de identidad o un adorno, se convierten en las únicas huellas materiales que evidencian la espera suspendida en la que quedamos todos.
Golden Dawn (Amanecer Dorado)
90 minutos – Documental – Grecia
Sinopsis: ¿Qué hay en la mente de un neonazi? Una periodista investiga desde hace años el auge de la extrema derecha en Grecia y se infiltra en la organización del partido neonazi Golden Dawn.
Viernes 26 de enero / 6:30 p.m.
South Pole (Polo Sur)
5 minutos – Ficción – Turquía
Sinopsis: Mushin es un hombre jubilado y lleva una vida sencilla. Un día, mientras ve las noticias en televisión, contempla su propia imagen en una foto policial. La presentadora afirma que Mushin es el líder de un grupo terrorista y predice que morirá durante unas protestas ese mismo día.
Picturing War (Fotografiando la Guerra)
60 minutos – Documental – Alemania
Sinopsis: De Siria e Iraq a Ruanda, la película sigue a un joven que decidió ser fotógrafo de guerra, y responde a la pregunta de cómo se decide qué imágenes podemos ver un día (o no) en la portada de un gran periódico.
Viernes 26 de enero / 8:00 p.m.
Ryuichi Hirokawa: Human Battlefield (Ryuichi Hirokawa: Campo de Batalla Humano)
99 minutos – Documental – Japón
Sinopsis: La filosofía de Ryuichi Hirokawa es clara pero rígida y su vida se rige por ella. Comenzó su carrera en 1967 en Israel y Palestina.
Sábado 27 de enero / 5:30 p.m.
Rice Bowl (Cuenco de Arroz)
3 minutos – Ficción – India
Sinopsis: Inocencia y comida. Esta es la historia de dos niños procedentes de dos realidades diferentes y su relación con su cuenco de arroz.
Tablo-a
6 minutos – Ficción – España
Sinopsis: Un taller-película transformador realizado con la ilusión y las tizas de 20 niños y niñas en el soporte de una pizarra reivindicativa de su realidad.
I, Destini (Yo, Destino)
13 minutos – Ficción – Estados Unidos
Sinopsis: Es un documental animado que explora las ilustraciones conmovedoras e imaginativas de un joven luchando con los efectos de tener un ser querido encarcelado.
First Encounter With Authority (Primer Encuentro con la Autoridad)
17 minutos – Ficción – Turquía
Sinopsis: Dedicado a todos los niños del mundo que han sido forzados a encontrarse con todo tipo de autoridades con uniforme y ceño fruncido. La pregunta principal del cortometraje es: “¿Por qué existe la autoridad?”.
My Dream, My Right (Mi Sueño, Mi Derecho)
44 minutos – Documental – Estados Unidos
Sinopsis: Es el resultado del taller de cine Za’atari, copatrocinado por Voices of the Children and Save the Children, una experiencia de tres semanas para refugiados sirios adolescentes en el campo de refugiados Za’atari en Jordania.
Sábado 27 de enero / 7:30 p.m.
The Boy Who Cried Fish! (El Niño que Gritó ¡Pez!)
21 minutos – Ficción – Estados Unidos
Sinopsis: La vida de Miranda se viene abajo cuando su hijo Adam se resiste a quitarse su sujetador azul. Tras ver sin querer un incidente violento en televisión, Adam carga con el trauma de esas imágenes para enfrentarse a una situación similar.
Plein Soleil (A Pleno Sol)
24 minutos – Ficción – Francia
Sinopsis: Bajo el sol abrasador durante una ola de calor, Eric se dirige en coche a su oficina para presentar un proyecto importante, pero el estrés le hace olvidar lo que más importa.
Sharaf
18 minutos – Ficción – Alemania
Sinopsis: Hamit, un niño alemán de 13 años de origen afgano, se encuentra en una situación horrible. Sufre una presión enorme para matar a su hermano mayor homosexual debido a la débil ley alemana sobre custodia de menores.
Unfathomable Reality (Una Realidad Abrumadora)
38 minutos – Documental – Estados Unidos
Sinopsis: El documental no solo se centra en la lucha de millones de niños maltratados desde su nacimiento, sino también en los héroes anónimos que han dedicado sus vidas a proteger y dar esperanza a estos niños.
Domingo 28 de enero / 5:30 p.m.
Grandpa, Village (Abuelo, Aldea)
16 minutos – Ficción – India
Sinopsis: Enviado a trabajar en una fábrica pirotecnia a cientos de kilómetros de su casa, Jagu, un niño de 9 años, ansía regresar al calor de su casa en la aldea de Pangri y ser abrazado de nuevo por su abuelo.
56
28 minutos – Documental – España
Sinopsis: La lucha de tres niños por conseguir 56 kg de arroz: el precio por ir a la escuela primaria en Soavinarivo, una pequeña aldea en el interior de Madagascar.
Sasha
54 minutos – Documental – España
Sinopsis: Sasha, un niño de ocho años, vive en Ucrania con su madre y sus cinco hermanos. Conviven en un día a día de miseria, pobreza e insuficiencia en todos los aspectos, complicado aún más por la guerra actual en su país.
Domingo 28 de enero / 7:30 p.m.
The World In My Dreams (El Mundo de Mis Sueños)
5 minutos – Ficción – India
Sinopsis: Retrata el viaje de Raju, un adolescente mudo que trabaja en una tetería como ayudante. Raju rechaza las propinas pero un día recibe una recompensa de 500 rupias.
A Brave Bunch (Una Pandilla Valiente)
29 minutos – Documental – Polonia
Sinopsis: Un documental híbrido de Tomas Stankiewicz. Cuenta la historia de la lucha heroica y trágica de 63 días para liberar a Varsovia de la ocupación nazi alemana durante la Segunda Guerra Mundial, desde la perspectiva de un niño.
In Our Son’s Name (En Nombre de Nuestro Hijo)
64 minutos – Documental – Estados Unidos
Sinopsis: Es un retrato íntimo de Phyllis y Orlando Rodríguez, padres de Greg, fallecido en el ataque del 11-S junto a otras miles de personas, en su búsqueda de sentido por la pérdida de su hijo.
Martes 30 de enero / 6:30 p.m.
Michael
10 minutos – Ficción – Reino Unido
Sinopsis: A un hombre indigente le prometen una vida mejor con un empleo en el campo, pero acaba atrapado en una granja trabajando en condiciones terribles e incapaz de huir.
Chain (Cadena)
22 minutos – Ficción – Alemania
Sinopsis: Una chica y un chico. Un día se conocen por casualidad, ignorando las consecuencias. Una parábola moderna. Inspirada en hechos reales.
Last Night In Edinburgh (Última Noche en Edimburgo)
21 minutos – Ficción – Reino Unido
Sinopsis: Cuando dos hermanas adolescentes descubren que las vacaciones familiares en el extranjero es realmente un plan de sus padres para ofrecerlas a sendos matrimonios concertados, las chicas se escapan de casa para encontrar el modo de quedarse en Edimburgo.
A Short Film About Execution (Un Cortometraje Sobre la Pena de Muerte)
16 minutos – Ficción – Estados Unidos
Sinopsis: Los sentimientos de ira, culpabilidad, resentimiento, inocencia, conclusión y paz se exploran en las últimas palabras de diez reos en el corredor de la pena muerte. Basado en hechos reales.
Martes 30 de enero / 8:00 p.m.
Worlds On Edge
25 minutos – Documental – Brasil
Sinopsis: Un día en el barrio más desigual de Sao Paulo.
Blanc i Negre (Blanco y Negro)
30 minutos – Documental – España
Sinopsis: Un documental que muestra las desigualdades sociales y económicas en Barcelona, donde la postal de ciudad idílica convive con la miseria más absoluta.
At The Border
17 minutos – Ficción – Serbia
Sinopsis: El año es 2022 y la vida se ha vuelto insoportable en el rico Occidente. Decenas de miles de personas de países ricos ahora quieren emigrar a la pobre Serbia donde la gente todavía siente alegría y ama la vida.
Miércoles 31 de enero / 6:30 p.m.
Sheroes (Heroínas)
10 minutos – Documental – España
Sinopsis: La vida puede ser complicada y dura, pero la actitud de cada uno puede hacer cambiar la realidad.
Inner Me (Yo Interior)
30 minutos – Documental – Italia
Sinopsis: Siguiendo a Jemina, una niña pequeña y curiosa que camina por calles polvorientas, mercados atestados, mataderos, hornos industriales y cazadores de murciélagos, conocemos a tres mujeres que describen la dura realidad de nacer mujer y sorda en una sociedad que discrimina tanto a las mujeres como a la gente con discapacidad.
Fabricantes de Sueños
43 minutos – Documental – Italia
Sinopsis: Documental sobre el “Mezzogiorno” (sur de Italia) que desafía el estereotipo de la región pobre y atrasada y en su lugar inspira y llena el corazón de esperanza.
Miércoles 31 de enero / 8:00 p.m.
My Last Concert (Mi Último Concierto)
15 minutos – Ficción – Alemania
Sinopsis: Mi último concierto en la ciudad donde nací. Mi último concierto en la ciudad donde parte de mí murió. Mi último concierto en la ciudad donde esperaba encontrar mi paz interior.
Cuando las Gotas Hacen Lluvia
77 minutos – Documental – España
Sinopsis: Cuando los ricos se hacen más ricos y los pobres más pobres. Cuando los gobiernos rescatan a bancos y desahucian a las personas. Cuando quieren arrojar los derechos humanos al contenedor de la historia. Entonces, la gente se organiza y los pueblos se movilizan.