Programación: "Cine Político Dirigido por Mujeres"

Del 25 al 31 de mayo del 2017
Jueves 25 de mayo / 7:30 PM
Excluidas del paraíso (España, 2016)
76 min. / Dir. Esther Pérez de Eulate
Género: Documental
Clasificación: PG-13
Sinopsis: Documental que pone al descubierto algunas de las formas de opresión del sistema patriarcal que persisten en occidente hoy en día, en particular en la sociedad española.
Viernes 26 de mayo / 7:30 PM
Carretera Cartonera (Italia, 2016)
37 min. / Dir. Marta Mancusi, Anna Trento
Género: Documental
Clasificación: PG
Sinopsis: De Italia a cinco países latinoamericanos para descubrir las Editoriales Cartoneras: cooperativas, colectivos de trabajadores o grupos de personas que se reúnen para producir libros con cartón, que suele ser recogido por cartoneros (personas que venden cartón encontrado en las calles).
In light of the Revolution (A la luz de la Revolución, Dinamarca, 2015)
55 min. / Dir. Lone Falster, Iben Haahr Andersen
Género: Documental
Clasificación: PG
Sinopsis: La primavera árabe paralizó Egipto en 2011. Llevadas por la empatía y la pasión, las artistas femeninas tomaron coraje y ridiculizaron su arte. En esta película nos encontramos con 8 mujeres artistas (músicas, artistas visuales, fotografas, directoras…) en esa etapa en la que su arte es más que una cuestión de belleza.
Sábado 27 de mayo / 5:30 PM
Boxing for freedom (Boxeo por la libertad, España, 2013)
75 min. / Dir. Juan Antonio Moreno Amador, Silvia Venegas Venegas
Int.: Sadaf Rahimi, Salima Rahimi, Shabnam Rahimi
Género: Documental, Drama
Clasificación: PG
Sinopsis: La joven Sadaf Rahimi es la mejor boxeadora femenina en Afganistán, pero debe tratar con las tradiciones de su país, el miedo y su propio destino para ser una mujer libre. Su lucha la convertirá en un ejemplo para muchas jóvenes afganas.
Sábado 27 de mayo / 7:30 PM
Tiempo suspendido (México, 2015)
68 min. / Dir. Natalia Bruschtein
Int.: Laura Bonaparte, Camilo Bruschtein, Luis Bruschtein
Género: Documental
Clasificación: PG
Sinopsis: Este documental habla de la memoria, la de una mujer que después de luchar incansablemente contra el olvido en pro de la memoria histórica y por la justicia de los crímenes de Estado en Argentina, hoy la pierde en la necesidad de poder desprenderse del dolor y despedirse de la vida sin sentir que traiciona a la familia que perdió.
Domingo 28 de mayo / 5:30 PM
Boconas (España, 2016)
70 min. / Dir. Leonor Jiménez Moreno, Montserrat Clos, Sofía Fernández
Int.: Guillaume Canet, Catherine Deneuve, Adèle Haenel
Género: Documental
Clasificación: PG
Sinopsis: Carmencita, Eusebia y Erminia son tres trabajadoras que trabajan haciendo las tareas del hogar en Bolivia. Por su parte Yolanda, Victoria, Emiliana y Sdenka son las locutoras de la emisora Radio Deseo, un medio comunitario que pertenece al grupo feminista anarquista Mujeres Creando. La contradicción entre las vidas de estos dos tipos de mujeres es mostrada a través de este largometraje documental. El filme sigue la lucha de la mujer por la igualdad y por la reclamación de sus propios derechos
Domingo 28 de mayo / 7:30 PM
Under Construction (Bangladesh, 2015)
88 min. / Dir. Rubaiyat Hossain
Int.: Shahana Goswami, Rahul Bose, Sohel Mondol
Género: Drama
Clasificación: PG-13
Sinopsis: Cuenta la historia de una moderna mujer musulmana que se busca a sí misma en la extensa ciudad de Bangladesh. Su viaje por establecer su individualidad como mujer de clase media se contrapone con su criada adolescente de clase trabajadora.
Martes 30 de mayo / 7:30 PM
Los ofendidos (El Salvador, 2016)
82 min. / Dir. Marcela Zamora
Int.: Rubén Zamora, Nerys Castillo, Miguel Montenegro
Género: Documental
Clasificación: PG
Sinopsis: Este documental pone el foco en la necesidad de reconstruir la memoria histórica a través de testimonios que dan cuenta de los crímenes perpetrados en la guerra civil de El Salvador durante los años 80.
Miércoles 31 de mayo / 7:30 PM
Excluidas del paraíso (España, 2016)
76 min. / Dir. Esther Pérez de Eulate
Género: Documental
Clasificación: PG-13
Sinopsis: Documental que pone al descubierto algunas de las formas de opresión del sistema patriarcal que persisten en occidente hoy en día, en particular en la sociedad española.