Programación ciclo de cine: La mujer

Jueves 3 de marzo / 6:00 PM
AS MENINAS (NIÑAS)(1995)/ Brasil
92 min / Dir. Emiliano Ribeiro
Int. Camila Amado, Otávio Augusto, Walney Costa.
Género: Drama
Clasificación: PG – 13
Sinopsis: Lorena, Leía y Ana Clara son tres jóvenes de diferentes condiciones sociales que se conocen en un pensionado de monjas en la ciudad de São Paulo, durante la dictadura militar. A pesar de sus diferencias, se hacen muy amigas hasta que un día tienen que separarse definitivamente.
Jueves 3 de marzo / 8:00 PM
COISA DE MULHER (COSAS DE MUJER) (2005)/ Brasil
97 min / Dir. Eliana Fonseca
Int. Evandro Mesquita, Adriane Galisteu, Suzana Abranches.
Género: Comedia
Clasificación: PG – 13
Sinopsis: Esta es la historia de cinco mujeres que viven en el mismo edificio: Catarina, quien está cansada de su matrimonio; Mônica, quien sueña con casarse siendo virgen; Mayara, que desea ser madre a toda costa; Dora, recientemente divorciada; y Graça, que quiere ser exitosa en su profesión. Sus vidas cambian cuando conocen a Murilo, un periodista que comienza a utilizar sus confesiones íntimas para su columna en una revista, la cual escribe bajo un nombre femenino.
Viernes 4 de marzo / 6:00 PM
UN NOVIO PARA YASMINA (2008)/ España
97 min / Dir. Irene Cardona
Int. Sanaa Alaoui, José Luis García Pérez, María Luisa Borruel.
Género: Drama, Comedia
Clasificación: PG – 13
Sinopsis: Yasmina es una joven marroquí culta y atractiva que ha venido a España para continuar sus estudios universitarios, pero no acaba de encajar ni con los marroquíes ni con los españoles. El único lugar en el que parece encontrarse a gusto es en una asociación de acogida de inmigrantes. Yasmina vive un apasionado y atípico noviazgo con Javi, un joven policía municipal. La relación funciona bien hasta que ella le plantea la cuestión del matrimonio.
Viernes 4 de marzo / 8:00 PM
LA HERIDA (2013)/ España
95 min / Dir. Fernando Franco
Int. Marian Álvarez, Rosana Pastor, Manolo Solo.
Género: Drama
Clasificación: PG – 13
Sinopsis: Ana es una mujer de 28 años que se siente útil y satisfecha en un trabajo que consiste en ayudar a otras personas. Sin embargo, tiene serios problemas para relacionarse socialmente. Ana es torpe, incluso agresiva, con las personas más cercanas a ella.
Sábado 5 de marzo / 4:30 PM
LES BEAUX JOURS (MIS DÍAS FELICES) (2013)/ Francia
94 min / Dir. Marion Vernoux
Int. Fanny Ardant, Laurent Lafitte, Patrick Chesnais.
Género: Comedia, Drama
Clasificación: PG – 13
Sinopsis: Caroline es una dentista retirada que no sabe qué hacer con tanto tiempo libre. Ella decide asistir a una clase de computadoras y, a pesar de estar casada, se enamora de su profesor, un hombre más joven. Resulta que él la conocía de antes y visitaba regularmente su clínica para poder verla, pero el marido de Caroline se entera de su relación con este admirador.
Sábado 5 de marzo / 6:30 PM
LULU, FEMME NUE (LULÚ, MUJER DESNUDA) (2013)/ Francia
87 min / Dir. Sólveig Anspach
Int. Karin Viard, Bouli Lanners, Claude Gensac.
Género: Drama, Comedia
Clasificación: PG – 13
Sinopsis: Tras una entrevista de trabajo que sale mal, Lulú ha decidido no volver a su casa durante un tiempo, así abandonando a su esposo y sus tres hijos. No se trata de un acto premeditado, solo quiere unos días para sí misma en la costa. Durante su travesía tiene tres encuentros decisivos que le ayudarán a Lulú redescubrir a una vieja conocida que no ha visto desde hace años: a ella misma.
Sábado 5 de marzo / 8:30 PM
VIOLETTE (2013)/ Francia
132 min / Dir. Martin Provost
Int. Emmanuelle Devos, Sandrine Kiberlain, Catherine Hiegel.
Género: Drama
Clasificación: PG-13
Sinopsis: Violette Leduc, la hija bastarda de un noble, conoce a Simone de Beauvoir tras la Segunda Guerra Mundial en Saint Germain des Prés, comenzando así una relación intensa entre estas dos mujeres que va a durar toda su vida. Esta es una relación basada en la búsqueda de libertad de Violette y la convicción de Simone de tener entre manos el destino de una escritora fuera de lo común.
Domingo 6 de marzo / 4:30 PM
LA HIJA NATURAL (2011)/ República Dominicana
95 min / Dir. Leticia Tonos
Int. Julietta Rodríguez, Andrés Ramos, Víctor Checo.
Género: Drama
Clasificación: PG-13
Sinopsis: Después de la muerte de su madre, la joven María decide buscar al padre que nunca conoció, encontrándolo en una vieja casa de una descuidada plantación de banano, con un enigmático haitiano llamado Montifá como su única compañía. Al no tener a nadie más en el mundo, María no tiene otra opción que vivir con su padre y enfrentar los fantasmas del pasado.
Domingo 6 de marzo / 6:30 PM
HANNAHANNAH (2007)/ Países Bajos
77 min / Dir. Annemarie van de Mond
Int. Barry Atsma, Luciano Balestra, Kees Boot.
Género: Comedia
Clasificación: PG-13
Sinopsis: Hannah es una chica rebelde y obstinada que trata de evitar los preparativos para el aniversario de sus padres, pero su encantador novio Víctor la obliga a asistir, y pronto demuestra ser el yerno ideal. Esto despierta sentimientos encontrados en Hannah.
Domingo 6 de marzo / 8:30 PM
THE SHADOW OF COLOR (LA SOMBRA DEL COLOR) (2014)/ Países Bajos
72 min / Dir. Ángela Roe
Género: Documental
Clasificación: PG
Sinopsis: Este es un documental por la antropóloga Ángela Roe en el que se explora el impacto de la raza y el color de la piel en la sociedad post-colonial de Curazao. Aquí la directora habla con 30 curazoleños sobre sus experiencias como víctimas de racismo, deliberado o accidental, para romper el tabú de este tema en Curazao.
Martes 8 de marzo / 7:30 PM
CARMITA (2012)/ República Dominicana
70 min / Dir. Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas
Género: Documental
Clasificación: PG
Sinopsis: Esta producción cinematográfica trata sobre la vida de Carmen Ignarra quien, a principios de la década de los cincuenta, salió de la isla de Cuba con la intención de convertirse en una estrella de Hollywood. Sin embargo, según Carmita, su carrera fue coartada por su celoso esposo, el productor mexicano Santiago Reachi. Hoy Carmita sobrevive en una casa vieja, semi abandonada, que ha sido como su jaula de oro. Ignarra cuenta su vida a la directora Laura Amelia Guzmán, quien participa activamente en este documental que desdibuja los límites del género.
Miércoles 9 de marzo / 7:30 PM
DÓLARES DE ARENA (2014)/ República Dominicana
85 min / Dir. Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas
Int. Geraldine Chaplin, Yanet Mojica, Ricardo Ariel Toribio.
Género: Drama
Clasificación: PG – 16
Sinopsis: Noelí, una joven dominicana que busca la manera de ganar algunos dólares a costa de los turistas de Las Terrenas; se ve envuelta en una complicada relación con Anne, una francesa de edad madura que vino a la isla en busca de un refugio donde pasar sus últimos años. El novio de Noelí elabora un plan para que ella viaje a Francia y le envíe dinero todos los meses.