Programación: ciclo de cine en celebración del "Día Mundial del Medio Ambiente"

Programación: ciclo de cine en celebración del
“Día Mundial del Medio Ambiente”
Del 1 al 6 de junio del 2018
Viernes 1 de junio / 7:30 p.m.
Sonic Sea
- Año: 2015
- País: Estados Unidos
- Duración: 60 minutos
- Directores: Michelle Dougherty y Daniel Hinerfeld
- Género: Documental
- Clasificación: PG
Sinopsis: Sonic Sea es un documental sobre el impacto del ruido industrial y militar del océano en las ballenas y otras especies marinas. Cuenta la historia de un exoficial de marina que resolvió un trágico misterio, y cambió para siempre la forma en que entendemos nuestro impacto sobre el océano. La película está narrada por Rachel McAdams y cuenta con Sting, además de expertos de renombre como Sylvia Earle, Paul Spong, Christopher Clark y Jean-Michel Cousteau.
Sábado 2 de junio / 5:00 p.m.
El Niño y el Mundo
- Año: 2013
- País: Brasil
- Duración: 80 minutos
- Director: Alê Abreu
- Género: Animación
- Clasificación: G
Sinopsis: Sufriendo por la ausencia del padre, un niño sale de su pueblo y descubre un mundo fantástico dominado por animales, máquinas y seres extraños. Una extraordinaria aventura de animación con diversas técnicas artísticas que retrata los problemas del mundo moderno a través de los ojos de un niño.
Sábado 2 de junio / 7:30 p.m.
Gambling on Extinction
- Año: 2014
- Países: Alemania, Canadá
- Duración: 52 minutos
- Director: Jakob Kneser
- Género: Documental
- Clasificación: PG
Sinopsis: Es un poderoso documental que transporta al público desde los campos de exterminio en Kenia y Sudáfrica hasta los centros de distribución en Vietnam y China, mediante investigadores encubiertos, guardabosques, excazadores furtivos, conservacionistas y compradores.
Domingo 3 de junio / 5:00 p.m.
La Tragedia Electrónica
- Año: 2014
- Países: Francia, España, Reino Unido
- Duración: 86 minutos
- Directora: Cosima Dannoritzer
- Género: Documental
- Clasificación: PG
Sinopsis: El mundo desarrollado genera hasta 50 millones de toneladas de residuos electrónicos cada año: computadores, televisores, teléfonos celulares, electrodomésticos. El 75% de estos residuos desaparece de los circuitos de reciclaje legales y se tira ilegalmente en el tercer mundo, donde no sólo destruye paisajes, también la salud de quienes se ven obligados a vivir con ellos. Este documental nos sumerge en un sobrecogedor viaje de investigación por Europa, China, África y EEUU para sacar a la luz un comercio tóxico y global impulsado por la codicia y la corrupción.
Domingo 3 de junio / 7:30 p.m.
Exuma
- Año: 2014
- País: Estados Unidos
- Duración: 54 minutos
- Director: Colin Ruggiero
- Género: Documental
- Clasificación: PG
Sinopsis: Exuma es un documental que utiliza una cinematografía innovadora, tanto por encima como por debajo de la superficie del mar, para mostrar la belleza surrealista de los Cayos Exuma, un conjunto de islas de las Bahamas. Este documental es el primero que muestra la belleza de estas islas -que pertenecen a las llamadas Out Islands (islas exteriores de las Bahamas)- y el mundo de la arena, el cielo y el agua a través de los ojos de una joven que vive allí. Las imágenes subacuáticas y temporizadas (time-lapse) muestran una cara de los Cayos Exuma prácticamente desconocida.
Martes 5 de junio / 7:30 p.m.
Todo el Tiempo del Mundo
- Año: 2014
- País: Canadá
- Duración: 87 minutos
- Directora: Suzanne Crocker
- Género: Documental
- Clasificación: PG-13
Sinopsis: A través de la mirada de tres niños, la historia muestra una familia que deja las comodidades de su hogar para vivir durante nueve meses en el remoto desierto del norte canadiense sin nada de comodidades.
Miércoles 6 de junio / 7:30 p.m.
Racing Extinction
- Año: 2015
- País: Estados Unidos
- Duración: 94 minutos
- Director: Louie Psihoyos
- Género: Documental
- Clasificación: PG
Sinopsis: Un equipo de artistas y activistas se reúnen en una nueva operación secreta que tiene como objetivo enseñar al mundo el tráfico de especies protegidas y la lucha para prevenir las extinciones masivas. Recorriendo el planeta para infiltrarse en los mercados negros más peligrosos y recurriendo a las nuevas tecnologías para documentar y obtener pruebas de la relación directa entre las emisiones de CO2 y las extinciones, el documental muestra impresionantes imágenes inéditas que cambiarán nuestra manera de ver el mundo.