Programación: “5ta Muestra Nacional de Cine”

Programación: “5ta Muestra Nacional de Cine”
Del 15 al 27 de noviembre del 2019
Palacio del Cine, Ágora Mall
Viernes 15 de noviembre / 7:00 p.m.
“Comuasí”
- Año: 2019
- Duración: 12 min
- Director: Luz Abreu
- Clasificación: PG
Sinopsis: El afán de lucro de un joven se mezcla con las tradicionales lecturas de cartas en esta historia, matizada por el humor y la sátira. Crisis y desesperanza económica, así como expectativas frustradas se enmarcan en “Comuasí”, que elude a una coloquial frase dominicana.
“El proyeccionista”
- Año: 2019
- Duración: 96 min
- Director: José María Cabral
- Clasificación: R/16
Sinopsis: Un hombre solitario que se encarga de un proyector se consuela con una mujer que ve en un rollo de celuloide. Cuando el rollo se pierde, el hombre decide ir a buscar a la mujer por los lugares más deprimidos de República Dominicana.
Sábado 16 de noviembre / 5:00 p.m.
“Escucha”
- Año: 2019
- Duración: 1 min
- Director: Eury Guzmán
- Clasificación: PG
Sinopsis: En un mundo donde el sonido de los mares, ríos y lluvia son recuerdos grabados en un reproductor, época en que la humanidad disfrutaba del sonido natural producido por el agua.
“La musiquita por dentro”
- Año: 2019
- Duración: 98 min
- Director: Ernesto Alemany
- Clasificación: PG-12
Sinopsis: Un tímido, nerd, recibe consejos de su inteligente amigo de la calle para conseguir a la mujer de sus sueños.
Sábado 16 de noviembre / 7:00 p.m.
“Cinderelo”
- Año: 2017
- Duración: 90 min
- Director: Beto Gómez
- Clasificación: PG-13
Sinopsis: Marlon, un talentoso fotógrafo que recibe un poco de ayuda de un “padrino de hadas” para convertirse en un hombre irresistible. Marlon puede descubrir pronto que esta nueva persona puede no ser todo lo que quería cuando se trata del verdadero amor.
Sábado 16 de noviembre / 9:00 p.m.
“Cállate Niña”
- Año: 2019
- Duración: 15 min
- Director: Victoria Linares Villegas
- Clasificación: PG-18
Sinopsis: La estudiante universitaria Daniela y la de preparatoria Lucía viven su relación a puerta cerrada, cuando el padre de esta última descubre su secreto, Daniela debe tomar una difícil decisión: dejarse violar o convertirse en una paria lesbiana en la ultra dominada sociedad dominicana. Ella elige la primera. La historia se basa en la experiencia del propio director que salió del armario en la República Dominicana.
“En tu piel”
- Año: 2018
- Duración: 76 min
- Director: Matías Bize
- Clasificación: R/16
Sinopsis: Dos extraños tienen un encuentro casual intenso, pero más tarde, ambos se darán cuenta de que lo que ha surgido es superior a la física pura, entendiendo que las relaciones humanas son más complejas que un simple intercambio de caricias.
Domingo 17 de noviembre / 4:00 p.m.
“El agua”
- Año: 2019
- Duración: 1 min
- Director: Omar Medina
- Clasificación: PG
Sinopsis: Una historia de amor entre el agua y la arena, donde por descuido al agua, la arena se seca y va perdiendo la vida. Hasta que regresa suplicándole al agua que le devuelva la vida, el Agua lo perdona y la arena vuelve a mezclarse con el mar…
“Jugando a bailar”
- Año: 2018
- Duración: 97 min
- Director: Roberto Ángel Salcedo
- Clasificación: PG
Sinopsis: Esta película cuenta la historia de 2 compadres Felito (Fausto Mata) y Monegro (Manolo Ozuna) que ante una difícil situación económica se ven compelidos a formar una liga de baseball para niños e inscribirse en un campeonato que les daría la posibilidad de ganarse unos RD$ 500,000 pesos de obtener la victoria. En medio de ese proceso deberán superar los obstáculos que impone el juego, su desconocimiento, su falta de paciencia con los pequeños y un mundo de situaciones cómicas que hacen de “Jugando a bailar” una comedia familiar muy especial.
Domingo 17 de noviembre / 6:00 p.m.
“Agua ‘e panti”
- Año: 2019
- Duración: 10 min
- Director: Astrid Pérez
- Clasificación: PG
Sinopsis: Yudelkis es una chapiadora de Santo Domingo. Cuando el hombre que la mantiene la deja, Yudelkis acude a la santera del barrio sin saber que “soluciones fáciles” vienen con sus propias complicaciones.
“La barbería”
- Año: 2019
- Duración: 97 min
- Director: Waddys Jáquez
- Clasificación: PG-12
Sinopsis: Benny lleva años custodiando la pequeña barbería de su familia en Washington Heights con la ayuda de su tío Cheo, pero los tiempos están cambiando y el dinero hace falta. Luego de poner su edificio en venta, Benny debe hacer frente a las demandas y objeciones de la comunidad dominicana que lo rodea.
Domingo 17 de noviembre / 8:00 p.m.
“Koule’ Kafe”
- Año: 2018
- Duración: 15 min
- Director: Johnny Morales
- Clasificación: PG-13
Sinopsis: Dos hermanos cruzan de Haití a la República Dominicana en busca de una vida mejor y terminan encontrando lo contrario.
“La isla rota”
- Año: 2019
- Duración: 105 min
- Director: Félix Germán
- Clasificación: PG-14
Sinopsis: Guy, un niño haitiano que huye de la pobreza, presenció el asesinato de sus padres mientras cruzaba la frontera dominicana. Años más tarde, se enfrenta a los asesinos, enredados en una vorágine de venganza, amor, odio racial y un futuro incierto.
Lunes 18 de noviembre / 6:00 p.m.
“Gilbert: héroe de dos pueblos”
- Año: 2019
- Duración: 90 min
- Director: Pavel López
- Clasificación: PG-13
Sinopsis: La vida del patriota dominicano Gregorio Urbano Gilbert, quien luchó contra las invasiones militares estadounidenses en su país y Nicaragua.
Lunes 18 de noviembre / 8:00 p.m.
“El clóset”
- Año: 2018
- Duración: 90 min
- Director: Miguel Vázquez
- Clasificación: PG-13
Sinopsis: Escondido en un armario con su vida en la línea, un sacerdote reflexiona sobre su secreto más oscuro mientras pide ayuda.
Martes 19 de noviembre / 6:00 p.m.
“Encargo”
- Año: 2019
- Duración: 88 min
- Director: Juan Ramón Martínez
- Clasificación: R/16
Sinopsis: La precaria miseria y la desesperación en la que vive un joven Francisco Cabrera (Willi), recibirá una llamada equivocada que le dará un giro inimaginable, que le cambiará toda su vida. Esto todo por querer cambiar su estilo de vida, dejándose llevar por su entrañable amigo Harley Dorado, para ir a recoger un paquete.
Martes 19 de noviembre / 8:00 p.m.
“Expresos”
- Año: 2019
- Duración: 90 min
- Director: Jesús Villanueva
- Clasificación: R/16
Sinopsis: Cuenta la historia de Omar, un sociólogo cristiano y profesor universitario de clase alta, que después ser liberado de la cárcel y de superar la cruel y hostil personalidad que le forjara un matrimonio tirano y opresor, se propone desactivar, el plan de venganza de tres ex-presidiarios, que al salir de la cárcel, se preparan para vengarse de sus ex-esposas.
Miércoles 20 de noviembre / 6:00 p.m.
“Kanibarú”
- Año: 2019
- Duración: 98 min
- Director: Alfonso Rodríguez
- Clasificación: PG-14
Sinopsis: Un grupo de jóvenes de bajos recursos, profesionales todos y aficionados al baile urbano, deciden entrar a una competencia de comparsas de carnaval sin tener ningún conocimiento de la misma para así poder ir a la ciudad de Nueva York, no ganan el primer lugar pero si logran ir a Nueva York.
Miércoles 20 de noviembre / 8:00 p.m.
“Cara a cara”
- Año: 2019
- Duración: 90 min
- Director: Manny Paulino
- Clasificación: R/18
Sinopsis: Después de ser violada por la organización en la que trabaja su ex novio, una estudiante universitaria se convirtió en una poderosa contrabandista de joyas para buscar venganza.
Jueves 21 de noviembre / 7:00 p.m.
“¼ de Josué”
- Año: 2018
- Duración: 87 min
- Director: Gabriel Valencia
- Clasificación: R/18
Sinopsis: Un 4to de Josué es una historia de “coming of age”. En su último año de bachiller, Josué decide ya no ser el payaso en su colegio, sino mas bien ser el protagonista de una gran historia de romance: Josué quiere recuperar tiempo perdido conquistando a su mejor amiga, Martina, algo que siempre ha deseado. Para Josué su futuro depende de estos últimos meses de bachiller. Inesperadamente, Martina se enamora de Jorge, el alumno más viejo del colegio, también el más guapo y más codiciado. Josué intenta sabotear la relación entre ellos, causando un revuelo entre todas sus amistades.
Jueves 21 de noviembre / 9:00 p.m.
“El tíguere: Porfirio Rubirosa I”
- Año: 2018
- Duración: 110 min
- Directores: Carlos Moreno y Hugo Rodríguez
- Clasificación: R/18
Sinopsis: Narra la historia de Porfirio Rubirosa, playboy dominicano y supuesto espía del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina. Esta es la primera entrega de la trilogía de Porfirio Rubirosa, quien fuera un militar y deportista que llegó a situarse en lo más alto de la “jet set” internacional gracias a sus dotes de seductor.
Viernes 22 de noviembre / 6:30 p.m.
“Tragedia y comedia de un pueblo”
- Año: 2019
- Duración: 17 min
- Directores: Wanner Hernández y Franchy Santana
- Clasificación: PG
Sinopsis: El teatro ofrece la posibilidad de tocar y hacer lo que queremos en el escenario, sentirnos libres, buscar a las personas que sienten lo mismo, ese sentido de pertenencia, de libertad, de belleza, de pensar por un momento para moverse y ser capaz de mover quién está sentado observando, y de estar juntos en un diálogo donde ambos juegan para ser libres. Donde ambos buscan sus defectos, pero también sus virtudes, donde a través de los elementos que se presentan ambos pueden encontrar su identidad.
Viernes 22 de noviembre / 7:00 p.m.
“Juanita”
- Año: 2018
- Duración: 95 min
- Director: Leticia Tonos
- Clasificación: PG
Sinopsis: Una inmigrante dominicano ilegal y un granjero español solitario comienzan una historia de amor. Juanita y Mariano, que en España se aferraron como dos náufragos a una balsa, tratarán de no ahogarse en Santo Domingo esta Navidad.
Viernes 22 de noviembre / 9:00 p.m.
“El tíguere: Porfirio Rubirosa II”
- Año: 2018
- Duración: 120 min
- Directores: Carlos Moreno y Hugo Rodríguez
- Clasificación: R/18
Sinopsis: Narra la historia de Porfirio Rubirosa, playboy dominicano y supuesto espía del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina. Esta es la segunda entrega de la trilogía de Porfirio Rubirosa, quien fuera un militar y deportista que llegó a situarse en lo más alto de la “jet set” internacional gracias a sus dotes de seductor.
Sábado 23 de noviembre / 5:00 p.m.
“Cólera sustancial”
- Año: 2019
- Duración: 8 min
- Director: Rosibel Parra
- Clasificación: PG
Sinopsis: Altagracia es una señora de 69 años que vive con su nieta, Anabel. En la búsqueda de respuestas por el repentino comportamiento extraño de su nieta, encuentra una foto que le hace comprender todo.
“Amigo D”
- Año: 2018
- Duración: 90 min
- Director: Francisco Valdez
- Clasificación: PG-12
Sinopsis: Una serie de cuentos episódicos que tienen en común la presencia de un hombre misterioso que recoge las almas de los pecadores.
Sábado 23 de noviembre / 7:00 p.m.
“Aguajero”
- Año: 2018
- Duración: 8 min
- Director: Mariel Aponte
- Clasificación: PG-13
Sinopsis: Hugo, un joven acostumbrado a conseguir todo lo que quiere con su labia y buena presencia. Enamora muchachas, convence a sus familias de sus buenas intenciones, se acuesta con ellas y luego desaparece. Sus técnicas infalibles de conquista se verán cuestionadas cuando se encapriche de Mecho, una muchacha de un pueblito pequeño… donde todo el mundo se conoce.
“El proyeccionista”
- Año: 2019
- Duración: 96 min
- Director: José María Cabral
- Clasificación: R/16
Sinopsis: Un hombre solitario que se encarga de un proyector se consuela con una mujer que ve en un rollo de celuloide. Cuando el rollo se pierde, el hombre decide ir a buscar a la mujer por los lugares más deprimidos de República Dominicana.
Sábado 23 de noviembre / 9:00 p.m.
“Adónde”
- Año: 2019
- Duración: 15 min
- Director: Nuclear Brothers
- Clasificación: PG-12
Sinopsis: Iván, un niño de 11 años, es perseguido por las constantes problemáticas entre sus padres. Dichas situaciones surgen por la obsesividad de su madre, Elisa.
“Miriam miente”
- Año: 2019
- Duración: 90 min
- Directores: Natalia Cabral y Oriol Estrada
- Clasificación: PG-12
Sinopsis: El tranquilo mundo de una familia pequeño burguesa comienza a desmoronarse a partir del momento en que Miriam, de 14 años, conoce a su novio de Internet. Mientras sus amigas preparan con entusiasmo la tradicional fiesta de los quince años, Miriam no sabe cómo explicar a su familia que su novio es negro.
Domingo 24 de noviembre / 4:00 p.m.
“Bilateral”
- Año: 2019
- Duración: 1 min
- Director: Ana Reynaldo
- Clasificación: PG
Sinopsis: Daniel, durante su último minuto de vida agoniza por falta de agua mientras a través de una ilusión en su mente se ve a sí mismo agarrando una botella con unas plantas conectadas a una máscara para poder respirar oxígeno en un laboratorio donde lo analizarán para ver qué tanta agua consumió desde su infancia y así mismo este recuerda momentos de su pasado en el que gastó mucha agua y a causa de este malgasto no le quedó más por consumir.
“Lo que siento por ti”
- Año: 2018
- Duración: 90 min
- Director: Raúl Camilo
- Clasificación: PG-12
Sinopsis: Tres historias simultáneas de inclusión social, dirigidas por una madre soltera de dos adolescentes autistas, un matrimonio que intenta sin éxito tener un hijo y el padre de un atleta de Olimpiadas Especiales.
Domingo 24 de noviembre / 6:00 p.m.
“Dos mejor que una”
- Año: 2019
- Duración: 100 min
- Director: José E. Pintor
- Clasificación: PG-14
Sinopsis: Durante la investigación de un documental sobre los inmigrantes, Javier se encuentra en un dilema amoroso, atrapado entre una chica española y una dominicana.
Domingo 24 de noviembre / 8:00 p.m.
“El tíguere: Porfirio Rubirosa III”
- Año: 2018
- Duración: 120 min
- Directores: Carlos Moreno y Hugo Rodríguez
- Clasificación: R/18
Sinopsis: Narra la historia de Porfirio Rubirosa, playboy dominicano y supuesto espía del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina. Esta es la segunda entrega de la trilogía de Porfirio Rubirosa, quien fuera un militar y deportista que llegó a situarse en lo más alto de la “jet set” internacional gracias a sus dotes de seductor.
Lunes 25 de noviembre / 7:00 p.m.
“Solano”
- Año: 2018
- Duración: 90 min
- Directores: Patricia Solano y Juan Basanta
- Clasificación: PG
Sinopsis: Es un documental biográfico que cuenta la trayectoria del famoso compositor dominicano Rafael Solano. Recorremos la historia de su vida justo al celebrar sus 85 años recreando no sólo su obra sino los cambios sociales que le tocó vivir y cómo estos se reflejaron en su música. El documental repasa con Solano el ambiente artístico dominicano desde los años 50 con la generación que vivió el paso hacia la libertad atravesando crisis políticas y sociales. En él, Solano hace reflexiones sobre los músicos, el éxito personal y la evolución de la música popular.
Martes 26 de noviembre / 6:00 p.m.
“Buscando al zorro”
- Año: 2019
- Duración: 86 min
- Director: Wigner Duarte
- Clasificación: PG
Sinopsis: La relación entre un padre soltero y su hijo comienza a desmoronarse mientras viajan lejos de casa.
Martes 26 de noviembre / 8:00 p.m.
“Trabajo sucio”
- Año: 2018
- Duración: 87 min
- Dirección: David Pagán Mariñez
- Clasificación: PG-12
Sinopsis: Los empleados de una mansión, cansados de la humillación y el maltrato, descubren un montón de dinero escondido. Impulsados por la venganza y la codicia, deciden tomarlo y luego buscar más.
Miércoles 27 de noviembre / 6:00 p.m.
“Héroes de junio”
- Año: 2019
- Duración: 90 min
- Director: Roddy Pérez
- Clasificación: PG-14
Sinopsis: El pueblo dominicano arde en junio de 1959, por la llegada de un grupo de combatientes en busca de nuestra libertad, con su sacrificio harán estremecer las fuerzas del tirano Trujillo, convirtiendo ese momento en el principio del fin de la dictadura, desde entonces serían nombrados Los Héroes de junio.
Miércoles 27 de noviembre / 8:00 p.m.
“Amanda para dos”
- Año: 2018
- Duración: 6 min
- Director: Yorjina Moran
- Clasificación: PG-13
Sinopsis: El sueño de la inspiración de un joven diseñador, basado en un mundo imaginario.
“Colours”
- Año: 2019
- Duración: 87 min
- Director: Luis Cepeda
- Clasificación: PG-13
Sinopsis: Una joven artista que nunca firma sus pinturas (porque no siente que realmente estén terminadas) sigue su carrera artística a pesar de la pobreza y la oposición de su padre.