Programación: ¨Mirada de Mujer¨

Del 2 al 8 de marzo del 2017
Jueves 2 de marzo / 7:30 PM
Berthe Morisot (Francia, 2012)
100 min. / Dir. Caroline Champetier
Int. Marine Delterme, Malik Zidi, Alice Butaud
Género: Biografía
Clasificación: PG-13
Sinopsis: La película tiene lugar en el año 1865, Berthe Morisot es una joven que vive con su hermana, llamada Edma en la casa de su familia. Mientras vive una vida monótona, Berthe tiene un claro deseo, sueña todos los días con cumplir su sueño de hacerse una pintora famosa pero su familia no lo ve claro y no aprueban su comportamiento. La idea que tienen sus familiares con respecto a su futuro es muy diferente, pero un día Berthe conoce al ahora famoso pintor, Édouard Manet, hecho que cambiaría su vida por completo.
Viernes 3 de marzo / 7:30 PM
Soof (Países Bajos, 2013)
96 min. / Dir. Antoinette Beumer
Int. Lies Visschedijk, Fedja van Huêt, Daniel Karaty, Daniel Karaty, Lobke de Boer
Género: Comedia / Romance
Clasificación: PG
Sinopsis: Soof está llegando a 40 y tiene todo lo que siempre quiso: tres hijos, una pequeña empresa de catering, un dulce esposo Kasper y una encantadora casa. Hasta que ella comienza preguntándose: ¿esto es todo?.
Sábado 4 de marzo / 5:30 PM
Las maestras de la República (España, 2013)
65 min. / Dir. Pilar Pérez Solano
Int. Laura de Pedro, Marta Barriuso
Género: Documental
Clasificación: PG
Sinopsis: Las maestras republicanas fueron unas mujeres que participaron en la conquista de los derechos de las mujeres y en la modernización de la educación, basada en los principios de la escuela pública y democrática. Este documental, a través de la recreación de la vida de una maestra de la época, e imágenes de archivo inéditas, nos descubre el legado que nos han dejado las maestras republicanas y que ha llegado hasta nuestros días.
Sábado 4 de marzo / 7:30 PM
Mis Días Felices (Les Beaux Jours, Francia, 2013)
94 min. / Dir. Marion Vernoux
Int. Fanny Ardant, Laurent Lafitte, Patrick Chesnais
Género: Drama / Romance
Clasificación: PG-18
Sinopsis: A Caroline la jubilación le resulta muy dura porque no sabe qué hacer con tanto tiempo libre.
Domingo 5 de marzo / 5:30 PM
Trabajo Duro (Trabalhar Cansa, Brasil, 2011)
99 min. / Dir. Marco Dutra, Juliana Rojas
Int. Helena Albergaria, Marat Descartes, Naloana Lima
Género: Terror / Drama
Clasificación: PG-13
Sinopsis: Helena, joven ama de casa, decide montar su primer negocio: un colmado de barrio. Así que contrata a Paula para ocuparse de su hija y de su hogar. Pero cuando Otávio, el marido de Helena, es despedido, las relaciones entre los tres personajes cambian repentinamente. Entonces, inquietantes sucesos comienzan a amenazar la tienda de Helena.
Domingo 5 de marzo / 7:30 PM
Todos están muertos (España, 2014)
88 min. / Dir. Beatriz Sanchís
Int. Elena Anaya, Angélica Aragón, Nahuel Pérez Biscayart
Género: Drama / Fantástico / Comedia
Clasificación: PG-13
Sinopsis: Lupe (Elena Anaya) vive encerrada en su casa, presa de una brutal agorafobia. Viéndola en bata y zapatillas, dependiendo para todo de su madre y con un hijo adolescente que la detesta, nadie diría que en los 80 fue una estrella de rock. Su madre, cansada de ver a su hija convertida en una persona egoísta y conflictiva, la Noche de los Muertos decide hablar con su hijo Diego. Este vuelve a la casa familiar con el aspecto de siempre: un chaval de veintipocos de mirada ausente; lo que hace la situación muy especial es que Diego está muerto.
Martes 7 de marzo / 7:30 PM
Sueños Robados (Sonhos Roubados, Brasil, 2009)
85 min. / Dir. Sandra Werneck
Int. Marieta Severo, M.V. Bill, Angelo Antonio
Género: Drama
Clasificación: R
Sinopsis: Jessica, Sabrina y Daiane sueñan, como sueñan los jóvenes de cualquier clase social y lugar del mundo. Vecinas de un barrio pobre de los suburbios de Río de Janeiro, eventualmente se prostituyen para sobrevivir y satisfacer sus deseos de consumo. Dentro de este cuadro de absoluta confusión y falta total de horizontes, Jéssica, Sabrina e Daiane se obstinan en amar, divertirse y vislumbrar un futuro.
Miércoles 8 de marzo / 7:30 PM
Las mujeres y los hombres (Des femmes et des hommes, Francia, 2014)
52 min. / Dir. Frédérique Bedos
Género: Documental
Clasificación: PG
Sinopsis: De norte a sur, las ciudades más occidentalizadas incluso en los pueblos más remotos, la desigualdad de género persiste. Cualquiera que sea la religión, la cultura o el nivel de educación, las mujeres siguen siendo objeto de discriminación. Al pintar una imagen sorprendente de la historia actual de la mujer, esta película crea conciencia sobre los problemas históricos reales, políticos y económicos de la discriminación a la que se someten en todo el mundo.