Productores cortometraje "Un pasaje sin regreso" recaudan fondos para ofrecer taller a jóvenes de escasos recursos

Los cineastas dominicanos realizadores del cortometraje “Un pasaje sin regreso”, ganador del Fondo para la Promoción Cinematográfica (FONPROCINE), llevarán a cabo un programa de capacitación cinematográfica dirigido a niños y adolescentes de zonas económicamente vulnerables para que participen en su rodaje y han lanzado una campaña a través de la plataforma Crowdfunder UK con el fin de obtener recursos para lograrlo.
“Un pasaje sin regreso” es un drama de 15 minutos inspirado en relatos reales acerca de la lucha de los jóvenes en pandillas que proliferan en barrios marginados de la República Dominicana.
Más allá de realizar el cortometraje, el objetivo principal de este proyecto es usar el arte como una herramienta para mostrar a estos niños y adolescentes que tienen alternativas de realizar actividades productivas y sanas, en las cuales aprender, expresarse y desarrollar capacidades y talentos.
Como estrategia para ello, los mismos jóvenes que viven en estos barrios formarán parte del elenco y del equipo de filmación, para lo cual se les impartirá un taller donde aprenderán técnicas de actuación, operación de cámara y producción de cine. El programa tendrá una duración de un mes, 4 sesiones de tres horas cada una, en las que los jóvenes escogidos recibirán la capacitación que luego pondrán en práctica en el rodaje, teniendo la oportunidad de adquirir experiencia en el emocionante mundo del cine.
Los productores destacan que con la producción de “Un pasaje sin regreso” no sólo “perseguimos denunciar una difícil realidad, sino que anhelamos dejar un programa de formación permanente en las comunidades, donde jóvenes de escasos recursos puedan expresarse creativamente y, al mismo tiempo empoderarlos a que sueñen con una realidad diferente y se animen a tomar control de su propio futuro”.
El cortometraje es producido por Ariana Lebrón, Alexandra Santana y Hugo Caroça y fue escrito por Stephanie Hernández y José Gómez de Vargas, quien será su director. Resultó ganador en su categoría en la sexta edición del concurso público anual del Fondo para la Promoción Cinematográfica (FONPROCINE) que realiza esta institución. En esta etapa el proyecto se encuentra en la búsqueda de apoyo para cubrir inversiones relacionadas al taller, como los honorarios del personal docente, alquiler de equipos, transportación y costos de producción y promoción.
Las donaciones se pueden realizar a través de la plataforma Crowdfunder, donde se encuentran los detalles acerca del proyecto, sus realizadores y la retribución que recibirán los donantes a cambio. Para conocer más sobre esta iniciativa, acceda a su cuenta de Instagram, o a su página de Facebook.