La revista Forbes Centroamérica y República Dominicana presenta el Foro Forbes Mujeres Poderosas

El rol que juegan las mujeres en el desarrollo, progreso e innovación de los diferentes ámbitos empresariales, sociales y políticos de toda nación es cada vez más evidente. La revista Forbes Centroamérica y República Dominicana, referente de información de valor en la región, presentará el Foro Forbes Mujeres Poderosas, en el cual se abordará de manera virtual y a profundidad esta temática.
Grandes cambios se visualizan en el futuro y la pandemia de COVID-19 ha venido a acelerarlos. La digitalización, la automatización, la reconfiguración de los negocios, la seguridad, la salud, el cambio climático y el tránsito hacia sociedades más justas son tan sólo algunos de los grandes temas que toman cada vez más relevancia en la agenda mundial. En el nuevo orden global que se configura, se vuelve necesario que las mujeres tomen un papel protagónico, no sólo por el rezago histórico que existe para este sector social en temas de equidad e inclusión, sino porque representan la posibilidad de generar respuestas diferentes e innovadoras a las grandes problemáticas que se avecinan.
“De cara a la pandemia, las mujeres son la primera línea de defensa en la protección de la familia, en la defensa sanitaria de los países, y los países con mejores resultados en el manejo de la pandemia tienen en común el ser liderados por mujeres”, asegura Nuria Marín, columnista de Forbes. “Por ello, el año 2020 será un punto de inflexión, hacia un nuevo y más extenso protagonismo de las mujeres en el ejercicio del poder”.
El Foro Mujeres de Forbes se llevará a cabo del 20 al 23 de octubre de 2020, con agendas diarias que iniciarán a las 9:00 A.M., hora Centroamericana, 10:00 A.M. de Panamá, Colombia y México, y 11:00 A.M. de República Dominicana.
La directora general de la DGCINE, Yvette Marichal, disertará el 23 de octubre a las 11:00 A.M. (hora de República Dominicana) en la mesa editorial Boceteando a la nueva mujer Latinoamericana, el cual está enfocado en la participación de la mujer latinoamericana en los altos puestos de decisión política, empresarial y en organismos multilaterales.
La transmisión del evento será por Facebook en: Forbes Centroamérica, Revista Forbes RD, Forbes México y Forbes Colombia.
Para Marín, eventos como este foro brindan conocimiento y herramientas de poder a las participantes, hacen visibles los logros de mujeres que nos inspiran y empoderan mediante el ejemplo. “Estos foros permiten construir poderosas redes de contacto,” concluye.
Conferencias:
- El mundo que viene para las mujeres. El mundo se encuentra en un proceso de cambio constante. ¿Cuál será el rol de las mujeres en esta transformación?
- El camino hacia la cúspide de la realización. Andrea Cardona, la primera mujer centroamericana y del Caribe en llegar a la cima del Everest, hablará sobre los objetivos que nos trazamos y cómo llegar a la meta, por más alta que sea.
- Las ciudades del futuro construidas por mujeres. Las urbes han sido históricamente planeadas y desarrolladas por hombres. Sin embargo, un nuevo movimiento de mujeres pone los cimientos de las nuevas ciudades desde una perspectiva de inclusión, diversidad, movilidad y tecnología nunca antes vista.
Mesas editoriales:
- Liderazgo en tiempos del COVID-19
- El activismo como mecanismo de inclusión
- El turno de las nuevas generaciones
- Bocetando a la nueva mujer latinoamericana
- Los nuevos rostros de la tecnología
Te invitamos a registrarte en el evento pulsando aquí.
Acerca de Forbes
Forbes Centroamérica y República Dominicana es una revista mensual que se publica en seis países: Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá. Su publicación es mensual y su objetivo es contar las mejores historias de negocios de la región. Forbes tiene 100 años de incursionar en el mercado de revistas de negocios a nivel mundial.