La República Dominicana es el país invitado del Korean & Latin American Film Screening

El Centro Cultural Coreano celebra en colaboración con la Embajada de la República Dominicana y la Dirección General de Cine de la República Dominicana (DGCINE), del 4 al 25 de marzo la 3.ª edición del Korean & Latin American Film Screening, un evento organizado por el mismo Centro, y que este año tiene como país invitado a la República Dominicana. (Entrada libre y gratuita, con reserva previa en Eventbrite)
Esta edición presenta una selección de cuatro filmes de ambos países multipremiados, en su apuesta por un mayor acercamiento al cine coreano y latinoamericano y a afianzar los lazos de unión existentes entre ambos países, indagando en su filmografía. El drama y la profundidad que perfilan estos largometrajes son un fiel ejemplo del valor de ambas filmografías y de sus talentosos directores. Esta edición se celebra cuando se cumplen 70 años del establecimiento relaciones diplomáticas entre España y Corea, y cuando Corea y la República Dominicana cumplen 58 años de relaciones.
En palabras del Embajador dominicano ante el Reino de España, Olivo Rodríguez Huertas:
“Destaco y valoro la invitación del Centro Cultural Coreano en Madrid, adscrito a la Embajada de Corea, al ser país invitado del Festival Korean and Latin American Film Screening, lo que nos permite continuar el acercamiento y colaboración entre nuestras naciones y nos coloca al lado de una filmografía mundialmente reconocida, dándonos la oportunidad de mostrar el avance que ha tenido nuestra industria en el último decenio”.
Por su parte la directora general de la DGCINE, Yvette Marichal añade:
“Esta invitación se trata de una distinción invaluable, que nos permitirá afianzar, a través del séptimo arte, los lazos existentes entre la República Dominicana y Corea desde hace 58 años. Nos encontramos emocionados de poder presentarles nuestro cine a la comunidad coreana en Madrid, con una selección de películas que se han presentado en destacados festivales a nivel internacional. Un honor”.
La República Dominicana fue un país colaborador con la Agencia de Reconstrucción Coreana de las Naciones Unidas (UNKRA, por sus siglas en inglés) y envió una ayuda económica de 10 mil dólares a Corea como ayuda al país devastado por la Guerra de Corea. Más adelante, se establecieron las relaciones diplomáticas en 1962 y se firmaron de acuerdo las relaciones en cultura, arte y la tecnología en 1968, existiendo intercambios y cooperaciones entre ambos países.
En 2018, el Primer ministro de Corea del Sur, Lee Nak-yeon, hizo un viaje oficial a la República Dominicana, buscando fortalecer con esta visita de nueve días, sus relaciones bilaterales, así como profundizar en la cooperación en áreas como la energía, las infraestructuras y las tecnologías de la comunicación.
Todos estos lazos unen a Corea y la República Dominicana y hacen que sea tan significativa su amistad manifestada también en el terreno cinematográfico. El pasado año se celebró el Festival de Cine Global, un festival que lleva el mejor cine internacional narrativo y documental y que se reconoce como el evento más importante del Caribe, y en la duodécima edición de 2019 Corea del Sur fue el país invitado de honor, en él presentó un total de 7 películas destacadas del año como “A Taxi Driver”, “Claire´s Camera”, entre otras.
En este 2020 volvemos a recuperar los lazos de unión de ambas filmografías presentando el Korean & Latin American Film Screening con la República Dominicana con el fin de mostrar los vínculos y las relaciones entre el pueblo coreano, el latinoamericano y su gran presencia en España.
Programación
“Colours” (2019), ópera prima de Luis Cepeda inaugura la muestra el miércoles 4 de marzo a las 19.30h en la sala multiusos del Centro Cultural Coreano. Este drama de época de los años 50 es el reflejo de un drama familiar en el que la superación de obstáculos y la fuerza del ser humano prevalecen. Otro drama venido de Corea del Sur, “The Portrait of Beauty” (2008) dirigida por Jeon Yun-su, está basada en el Bestseller coreano “Painter of the Wind” y nos acerca la historia del pintor Shin Yun-bok, más conocido por su pseudónimo Hyewon quien fue una verdadera figura histórica que produjo una gran cantidad de pinturas temáticamente provocativas y artísticamente excelentes en la dinastía Joseon. Sin embargo, todavía no existe un registro del pintor, de allí viene la parte de ficción.
“El closet” (2018), de Miguel Vásquez, presenta un film trascendental en el que se representa el valor de la conciencia y la alegoría de la soledad. “The Priests” (2015), es la ópera prima de Jang Jae-hyun, con dos sacerdotes como protagonistas que luchan contra el espíritu maligno, con ciertas pinceladas de terror. En ella, destaca la actuación de la actriz Park So-dam (de “Parásitos” de 2019) premiada a mejor actriz de reparto en el Blue Dragon Awards 2015.
Miércoles, 4 de marzo de 2020 a las 19:30h (hora de España)
Colours (2019)
- Dirección: Luis Cepeda
- Género: Drama
- Duración: 87 minutos
- Año: 2019
- Reparto: Christian Álvarez, Francis Cruz y Stephany Liriano
Una joven artista plástica de una ciudad remota, que tiene éxito en su trabajo llamado “Los rostros sin nombre” que nunca firma porque, según ella, siente en su corazón que ninguna de sus pinturas está terminada todavía.
Luis Cepeda es un cineasta dominicano que se ha desempeñado en distintos roles de la industria. En 2015 trabajó en los efectos visuales del cortometraje “American terror”; en 2018, participó como editor del documental “Cacú: un cambio por la vida”. “Colours” es su primer largometraje de ficción.
Festivales y premios
Mejor diseño de sonido y Mejor vestuario del Premio La Silla (2020), República Dominicana
Miércoles, 11 de marzo de 2020 a las 19:30h (hora de España)
The Portrait of Beauty (2008)
- Dirección: JEON Yun-su
- Género: Drama
- Duración: 108 minutos
- Reparto: KIM Gyu-ri, KIM Young-ho, KIM Nam-gil
*Versión coreana con subtítulo en español
**No recomendada menores de 18 años
Nacida en una familia de pintores de la corte, Yun-jeong, de siete años, es una niña dotada para pintar. Sin embargo, la presión está sobre su hermano Yun-bok para continuar con la orgullosa tradición familiar, ya que a las mujeres no se les permite convertirse en pintores profesionales. La vida de la niña se da la vuelta cuando su hermano muere. Para preservar el honor familiar, se ve obligada a tomar el nombre de su hermano y vive como un hombre.
Festivales y premios
Mejor edición, Mejor dirección artística y Mejor rodaje de Chunsa Film Art Awards (2009), Corea del Sur
Miércoles, 18 de marzo de 2020 a las 19:30h (hora de España)
El Closet (2018)
- Dirección: Miguel Vásquez
- Género: Drama
- Duración: 90 minutos
- Reparto: Anthony Álvarez, Voz de Sonia Alfonso, Voz de Francis Cruz y Voz de Luís José Germán
Escondido en un armario con su vida en la línea, un sacerdote reflexiona sobre su secreto más oscuro mientras pide ayuda.
Festivales y premios
Mejor película., Mejor actuación y Mejor edición del Festival Internacional de Cine de Guayaquil (2019), Ecuador
Miércoles, 25 de marzo de 2020 a las 19:30h (hora de España)
The Priests (2015)
- Dirección: JANG Jae-hyun
- Género: Drama, misterio
- Duración: 108 minutos
- Reparto: KIM Yun-seok, Gang Dong-won, PARK So-dam
*Versión coreana con subtítulo en español
Una niña, que forma parte de la parroquia del padre Kim, queda en coma tras un atropello en el que el conductor se da a la fuga. El padre Kim y un joven seminarista rebelde llamado Choi creen que está poseída por un espíritu maligno. Cuando intentan liberarla del alcance poderoso del demonio, se dan cuenta de que este mal sin nombre es mucho más peligroso de lo que pensaban.
Festivales y premios
Mejor actriz secundaria de Blue Dragon Film Awards (2015), Corea del Sur
Contacto
Para más información, puede contactar a Mar Chamorro del departamento de prensa del Centro Cultural Coreano, al teléfono 91 702 45 50, o escribiendo al correo m.chamorro@cccspain.org
Fuente: www.cccspain.org