La película “Liborio” gana premio del Doha Film Institute y viaja a Qatar

El largometraje “Liborio”, obtuvo el premio a la posproducción del Instituto de Cine de Doha y fue seleccionado a participar en su actividad Qumra, que estaba prevista a celebrarse en Doha, capital de Qatar, pero que debido a las medidas excepcionales causadas por el coronavirus (COVID-19) se celebrará a distancia.
Qumra es una iniciativa que busca proporcionar tutoría, educación y desarrollo práctico para cineastas de Qatar y de todo el mundo.
“Liborio” es la ópera prima del dominicano Fernando (Nino) Martínez Sosa, bajo la producción de Fernando Santos Díaz y en coproducción con Puerto Rico y Qatar. La película es un acercamiento autoral a la comunidad que se generó alrededor de la figura de Olivorio Mateo y al mito que surgió con su muerte.
La filmación tuvo lugar en diversas localidades de la vertiente sur de la cordillera central y del valle de San Juan de La Maguana, y está terminando la etapa de posproducción.

Escena de “Liborio”. (Fuente externa)
Recientemente participó en el mercado de Ventana Sur en Buenos Aires y a finales de este mes de marzo de manera online, es cuando participará en el foro de industria qatarí donde el director y el productor tendrán asesorías personalizadas y reuniones con programadores de festivales de cine Clase A, agentes de ventas y distribuidores internacionales.
Sobre “Liborio”
Liborio es interpretado por el destacado actor Vicente Santos (“Cocote”, “Miriam miente”, “Malpaso”). Junto a él, completan el elenco Karina Valdez (“Carpinteros”), Ramón Emilio Candelario (“Carpinteros”), Freddy Ginebra, y otros actores en ascenso como Fidia Peralta, Anderson Mojica y el norteamericano Jeffrey Holsman, que interpreta al Capitán Williams.
La película, debido a su valor cultural, estético y antropológico, ha recibido el apoyo del fondo de Ibermedia en Desarrollo y Coproducción, FONPROCINE de la DGCINE en desarrollo y producción y cuenta con la participación principal del Banco BHD León, además de Autohaus, Banco Ademi, Motor Crédito y el Grupo Cometa.
Sobre el director
Fernando (Nino) Martínez Sosa estudió cine en la EICTV de Cuba y luego emigró a Madrid, donde comenzó una extensa carrera como editor que lo llevó a participar en numerosas producciones, muchas multipremiadas en festivales como Cannes, Sundance y San Sebastián.
Sobre el productor
Fernando Santos Díaz, después de haberse formado en economía y producción de cine en Argentina, produce “Cocote”, que participó en más de 40 festivales de cine y recientemente fue reconocida por la Asociación Dominicana de la Prensa y Crítica Cinematográfica (ADOPRESCI) como la película más destacada de la época.