La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) será anfitriona de la Reunión Subregional de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI)

La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) celebró hoy una rueda de prensa en la que dio a conocer detalles de la Reunión Subregional de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), a celebrarse en Punta Cana los días 5 y 6 de junio del 2018.
En la rueda de prensa, presidida por Trajano Santana, director de la ONDA, estuvo presente la Directora General de la Dirección General de Cine (DGCINE), Yvette Marichal, junto a otros representantes de la industria cinematográfica nacional: Juan Basanta, presidente de la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria de Cine (ADOCINE); Luis Arambilet, presidente de la Asociación de Escritores y Guionistas (AEGRD); Augusto Feria, presidente de la Asociación Dominicana de Actores de Cine (ADAC), entre otras figuras y entidades importantes.
El tema principal de la Reunión Subregional de la OMPI será la implementación del Tratado de Beijing para Interpretaciones y Ejecuciones Audiovisuales.
En el encuentro participarán más de 30 expertos, de Estados Unidos, Centroamérica, Colombia, Brasil, Chile, España y Suiza, quienes analizarán los alcances de la implementación del tratado en el país.
El Tratado de Beijing para Interpretaciones y Ejecuciones Audiovisuales
El Tratado de Beijing fue adoptado por la OMPI el 24 de junio del 2012 y ratificado por el Congreso Nacional en junio del 2017. Un mes después fue promulgado por el presidente Danilo Medina.
Este documento establece que los artistas intérpretes o ejecutantes gozarán del derecho exclusivo de autorizar la reproducción directa o indirecta de sus interpretaciones o ejecuciones fijadas en audiovisuales, por cualquier procedimiento o bajo cualquier forma.
Así también, establece que los artistas intérpretes o ejecutantes gozarán del derecho exclusivo de autorizar la puesta a disposición del público del original y de los ejemplares de sus interpretaciones o ejecuciones en fijaciones audiovisuales, mediante venta u otra transferencia de propiedad.
Durante el encuentro, Yvette Marichal destacó la importancia de la incorporación de República Dominicana en el Tratado de Beijing, y cómo el país tiene más participación en otros tratados alrededor del mundo, a través de la ONDA.
“Desde hace varios años hemos estado trabajando de la mano con ADAC y su presidente, Augusto Feria, para que la República Dominicana no se quedara fuera del Tratado de Beijing. Nuestra incorporación es un avance muy importante, no solo para los actores, que forman parte de nuestra industria audiovisual, sino también para todos los sectores”, dijo Marichal.