La Direccion General de Cine (DGCINE) presente en el Málaga Festival Industry Zone (MAFIZ) del Festival de Málaga.

La Dirección General de Cine (DGCINE) estuvo presente en el Málaga Festival Industry Zone (MAFIZ) de la 22.ª edición del Festival de Málaga.
El MAFIZ, la zona de industria del Festival de Málaga, es un espacio de exposición y punto de encuentro, diseñada para la promoción de la difusión del audiovisual iberoamericano, el cual se llevó a cabo del 13 al 22 de abril.
Desde el MAFIZ, la DGCINE promovió la filmografía dominicana y qué tan fácil es rodar en el paraíso, a través de los incentivos fiscales de la Ley No. 108-10 para el Fomento de la Actividad Cinematográfica en la República Dominicana, de la mano de nuestra encargada de la sección de Planificación y Desarrollo, Jennifer Lara.
En el evento también estuvieron participando representantes de la industria cinematográfica dominicana dentro de los cuales podemos destacar a Omar de la Cruz, director del Festival de Cine Global y a la productora Desiree Reyes.
Cine dominicano en el Festival de Málaga
El proyecto cinematográfico dominicano Costilla ganó el premio Ventana Sur, el mercado de cine latinoamericano más importante, tras su participación en el Málaga Festival Fund & Coproduction Event (MAFF).
Con este reconocimiento, Victoria Apolinario (directora) y Leidy Laura González (productora) podrán presentar su propuesta cinematográfica ante los compradores y vendedores de los más importantes networks y plataformas internacionales que se dan cita en este mercado, organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Marché du Film del Festival de Cannes.
El MAFF es uno de los eventos que se desarrolla en el marco del Málaga Festival Industry Zone (MAFIZ).
En esta sección también estuvo participando la cineasta Yanillys Pérez, con su proyecto cinematográfico Candy Town. Ambos proyectos dominicanos formaron parte de los 42 títulos iberoamericanos que integraron esta edición del MAFF.
De igual forma, la película dominicana Que León, dirigida por Frank Perozo, formó parte de la cartelera del Festival de Málaga, a través de la sección Focus latino.
Talento dominicano
El cineasta dominicano Humberto Vallejo fue uno de los participantes del Málaga Talent, otro de los eventos que se realizan en el marco del MAFIZ.
El Málaga Talent es un campus conformado por 20 jóvenes promesas del cine iberoamericano para que generen vínculos creativos, intercambien ideas, obtengan conocimientos que mejoren su área profesional, se encuentren con expertos de la industria audiovisual y construyan sinergias creativas.
Sobre el Festival de Málaga
Creado en 1998, el Festival de Málaga contribuye al desarrollo del cine en español presentando sus mejores obras cinematográficas, además de rendir homenaje a diferentes personalidades de la industria cinematográfica y organizar numerosos ciclos, exposiciones y actividades paralelas.