La 8.ª edición del Festival de Cine Dominicano en New York iniciará con más de 70 películas

El pasado 18 de julio el Festival de Cine Dominicano de Nueva York (DFFNYC, por sus siglas en inglés) anunció el programa oficial de su 8.ª edición. Bajo el lema Ama tu cine, esta entrega se llevará a cabo del 23 al 28 de julio, con la participación de 70 películas.
La ceremonia de inauguración incluirá el estreno en Nueva York de la película dominicana Lo que siento por ti, dirigida por Raúl Camilo, en el United Palace Theatre. El filme cuenta la historia sobre los desafíos que enfrentan los niños con necesidades especiales y sus padres.
El DFFNYC se presentará en cinco sedes en New York con el Cinepolis Chelsea como su base principal, contando con un programa que ofrece una amplia gama de géneros, desde comedia, suspenso y drama hasta romance. Además de un homenaje a los clásicos y que albergará a más de 100 actores y cineastas. El festival tendrá paneles de discusión con sesiones de preguntas y respuestas, muchos de los cuales son gratuitos y abiertos al público.
El festival busca brindar a los amantes del cine una vitrina emblemática para las historias que se hacen hoy en la República Dominicana, al tiempo que juntamos a los expertos y personalidades representativas del cine de nuestra Isla y su diáspora, bajo un solo techo. El cine dominicano está disfrutando de un momento prolífico digno de reconocimiento. La programación de este año es tan diversa como nuestro pueblo. Traemos lo mejor de la República Dominicana a nuestro público, dice Armando Guareño, fundador y director ejecutivo de DFFNYC.
En este mismo orden Anne del Castillo, Comisionada de la Oficina de Medios y Entretenimiento de la Alcaldía, destacó:
La comunidad dominicana comprende el grupo latino más grande de la ciudad de Nueva York, y el Festival de Cine Dominicano ha sido fundamental para destacar el vibrante intercambio cultural de la ciudad con la República Dominicana. Los felicitamos por su octavo año y aplaudimos sus esfuerzos continuos para promover tanto a los creadores ya establecidos como a una nueva generación de cineastas dominicanos.
También se incluyen en la lista de proyecciones programas dedicados a cortometrajes como Dominicans in the Diaspora, la cual exhibe a talentosos cineastas dominicanos que, por diversas razones eligen contar sus historias fuera de casa y Short Films – Big Stories, una celebración cinematográfica y poderosa demostración de cineastas nuevos y emergentes de la República Dominicana y la diáspora que compiten por el Premio al Mejor Corto.
Los programas especiales incluyen Dominicans in Fashion que muestra cómo la moda y el cine son dos disciplinas artísticas que se mezclan en una compleja relación. Family Day-Out, del 24 al 26 de julio, en el Centro Cultural Alianza Dominicana, presenta películas para todas las edades. El festival concluye el domingo 28 de julio, a las 7:00 PM, con el estreno en Nueva York de La isla rota, dirigida por Felix Germán.
Programa
Uno de los objetivos más importantes de DFFNYC es ofrecer discusiones y diálogos notables con cineastas y talentos, así como una oportunidad única de conversar personalmente con directores, actores y productores. Las clases magistrales, paneles y talleres de este año incluyen:
- Crossing Fronteras, Dominican Male Actors in Hollywood
Panelistas: Juan Fernández, Manny Pérez, Elvis Nolasco, Algenis Soto Pérez y Jayden Michael
El 24 de julio, a las 5:00 PM, en el Viacom (Lodge 1515 Broadway, New York, NY 10036)
- New Voices – New Faces: The Actors Journey in the Dominican Republic
Panelistas: Héctor Aníbal, Josue Guerrero, Eva Arias, Anthony Alvarez y Dulcita Lieggi
El 26 de julio, a las 5:00 PM, en el The NY Times Building (242 W 41st St, New York, NY 10036)
- Dominican Women and Film: Claiming Their Spotlight
Panelistas: Wendy Regalado, Patricia Solano, Olga Valdez y Dulcita Lieggi
El 26 de julio, a las 6:00 PM, en el The NY Times Building (242 W 41st St, New York, NY 10036)
- Market Analysis on Film Tourism, The Dominican Republic Case, a cargo de Yvette Marichal, Film Commissioner of the Dominican Republic Film
El 26 de julio, a las 7:00 PM , en el The NY Times Building (242 W 41st St, New York, NY 10036)
- The Art Of Fashion In The Dominican Cinema
Panelistas: Albania Rosario, Angie Reyn y Sofia Montes
El 27 de julio, a las 6:00 PM, en la Alianza Dominicana Cultural Center (530 W 166th St, New York, NY 10032)
- The Art of Acting
A master class led con el actor Juan Fernández
El 28 de julio, a las 10:00 AM, en la Alianza Dominicana Cultural Center (530 W 166th St, New York, NY 10032)
- How to Make a Film and Not Die Trying, con Michael Toribio
El 28 de julio, a las 1:00 PM, en la Alianza Dominicana Cultural Center (530 W 166th St, New York, NY 10032)
Competencia
DFFNYC ofrece un programa rico y diverso que incluye la Competencia Oficial por el DFFNYC Manzana Award, que ofrece una dinámica compilación de películas de ficción y documentales dedicados a mostrar el talento de directores establecidos junto al nuevo movimiento de cineastas que están innovando en el cine de la isla.
Algunas de las películas en competencia son:
- El closet, de Miguel Vázquez
- Un 4to. de Josué, de Gabriel Valencia
- En tu piel, de Matías Bize
- Dos mejor que una, de José Enrique Pintor
- Cinderelo, de Beto Gómez
- Amigo D, de Francisco Valdez
- Rubirosa, de Carlos Moreno y Hugo Rodríguez
- La tragedia de río verde, de Miguel Vázquez
- Solano, de Patricia Solano y Juan Basanta
- Councilwoman, de Margot Guernsey
- 1984: El otro abril, de Reyvin Jáquez Grullón
- The american dream, de Jonathan Hock
Para más información sobre la programación, visita: Festival de Cine Dominicano de Nueva York.