Inauguraciones de la muestra de filmes “Estos no son cortos”

El próximo miércoles 19 de junio se inaugura la muestra de filmes Estos no son cortos, en las instalaciones de Cinema Boreal, la cual se llevará a cabo del 19 junio hasta el 3 de julio.
En esta muestra se proyectarán los trabajos recientes producidos por estudiantes de universidades y escuelas técnicas que ofrecen la carrera de cinematografía en el país. En esta edición contamos con la participación de Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Escuela de Altos de Chavón Cine, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), campus Santo Domingo y Santiago.
Las funciones tendrán lugar a partir del miércoles 19 junio hasta el 3 de julio, al finalizar de cada proyección se realizará un conversatorio entre el público presente y los realizadores, el cual será moderado por Alejandro Normand, guionista cubano.
La sala de cine de Cinema Boreal cuenta con 30 butacas y está ubicada dentro del Espacio Cultural Mamey, ubicado en calle Las Mercedes 315, Zona Colonial (frente a la iglesia de las Mercedes), donde también contamos con una galería de arte y una librería especializada en literatura caribeña. La taquilla tiene un costo de RD$250.
Listado de los cortos participantes:
Aún
- Dirección: Marisol Peláez
- Año: 2017
- Duración: 7:58 min
- Género: Drama
- Institución: Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Sinopsis: La hermana de Tania desaparece inesperadamente, buscando respuestas Tania termina frente a alguien que le puede dar más información.
Espejo
- Dirección: Maïa Otero Guzmán
- Año: 2019
- Duración: 7:06 mins
- Género: Ensayo
- Institución: Chavón Cine
Sinopsis: A través de material de archivo, material de diario y material nuevo, una joven actriz busca tomar su representación en sus manos.
Ariel
- Dirección: Miguel Batista
- Año: 2019
- Duración: 10:33 min
- Género: Drama
- Institución: Chavón Cine
Sinopsis: Ariel y Cholo tienen toda clase de aventuras por los callejones que parecen laberintos, en un barrio limitado por grandes industrias, más un día cuando Ariel sale y tras buscar por todas partes a su amigo se da cuenta que no está.
La fábrica de millonarios
- Dirección: Samuel Caraballo
- Año: 2019
- Duración: 8:59 min
- Género: Documental
- Institución: Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Sinopsis: Documental que nos brinda un acercamiento a lo que puede significar jugar la lotería en República Dominicana.
Rebú
- Dirección: Daniel D ́Meza
- Año: 2018
- Duración: 12:45 min
- Género: Ficción
- Institución: Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Sinopsis: Armando, un joven lleno de energía e hijo de un respetado sargento, comete un serio crimen por accidente jugando un peligroso juego con sus amigos fuera del campus de su colegio. Ahora, Armando tendrá que lidiar con el peso de sus acciones.
Dolore
- Dirección: Mary Helen Ferreira
- Año: 2018
- Duración: 7:38 min
- Género: Drama
- Institución: Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Campus Santo Domingo
Sinopsis: Narra las desventuras de una joven campesina que junto a tres amigos tiene la inusual profesión de llorar en velorios.
Mal
- Dirección: Denisse Paradis
- Año: 2018
- Duración: 11:44 min
- Género: Drama
- Institución: Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), campus Santiago
Sinopsis: En un pequeño y místico pueblo un joven vive una aventura en la que cae en los ojos de una singular muchacha. Una historia de amor, magia y venganza, que revelará los secretos mejor guardados de todo un linaje.
Pueden ver la programación en www.cinemaboreal.com
Sobre Cinema Boreal
Cinema Boreal ofrece una programación de películas nacionales e internacionales, en versión original subtitulada, partiendo de un criterio de selección basado en el compromiso del cine con la sociedad que le rodea, así como su interés artístico. Una ventana abierta a la riqueza y pluralidad expresiva del cine contemporáneo, con un apoyo especial para las propuestas independientes, teniendo en cuenta también las amplias periferias dentro de la industria.
Su misión es que el espectador viva el cine como una experiencia, que abarque el antes, durante y después de la función.
Estamos abiertos de miércoles a domingo, con 2 o 3 funciones diarias. Actualmente tenemos en cartelera las películas Miriam miente, Las niñas bien, Virus tropical y El rey de la habana.