"Flor del Sol", de Dilia Pacheco, gana como “Mejor Película” en Dominican Film Festival in New York

Flor del Sol, de la directora dominicana Dilia Pacheco, es reconocida como Mejor Película en la Competencia Oficial de Largometrajes de la 7.ª edición del Dominican Film Festival in New York (DFFNY).
En su primer estreno internacional y con un mensaje motivacional, Flor del Sol es una remasterización y corte nuevo de Girasol (2017).
El filme narra la vida de Víctor Méndez Capellán, uno de los hombres de negocios más exitosos de la República Dominicana. La historia detalla cómo un huérfano de la clase trabajadora enfrenta múltiples adversidades y que, contra todo pronóstico y armado de su ingenio, pasar de ser un ‘limpiabotas’ de las calles a uno de los más reconocidos empresarios dominicanos.
“Me siento satisfecha con este release mundial de Flor del Sol; la exquisita fotografía de Benjamín Echazarreta ha alcanzado otra dimensión con la nueva remasterización, ya que se realizó desde cero: la composición, los diálogos, mezcla de sonido y reedición de algunas escenas, incluyendo varias que no lograron estar en la versión anterior”, destacó Pacheco.
Women Filmmakers On The Edge
De igual manera, Dilia Pacheco participó en una de las actividades paralelas del DFFNY, el panel Women Filmmakers On The Edge, junto a Yvette Marichal, Directora General de la Dirección General de Cine (DGCINE); Zumaya Cordero, Directora General de Caribbean Cinemas; Desirée Reyes, Productora; Sharinna Allan, Actriz y Sonalli Castillo, Actriz y Productora.
En el encuentro, que se llevó a cabo el pasado 27 de julio en las instalaciones del edificio The New York Times, compartieron sus impresiones sobre lo que significa ser una cineasta en la industria cinematográfica dominicana y los desafíos particulares que a menudo enfrentan las mujeres en la industria y cómo superarlos.
Sobre Dilia Pacheco
Su debut como directora es Girasol (2017), un filme que ganó Mejor Largometraje en los Toronto Independent Film Awards (TIFA) (2017) y fue prenominado a Mejor Ópera Prima en los Premios Iberoamericanos Platino, y nominado en los Premios La Silla.