Festival de Cannes: Dilia Pacheco dirigirá “Vlad”, la primera coproducción rumana-dominicana

Marcando un nuevo hito para la incipiente industria cinematográfica de la República Dominicana, la escritora-productora dominicana Dilia Pacheco está dirigiendo la primera coproducción rumana-dominicana, Vlad, basada en un tratamiento de Pacheco.
Pacheco le da el crédito a la magia y la casualidad del Festival Internacional de Cine de Cannes, donde conoció a la rumana Iuliana Tarnovetchi, productora y socia gerente de Alien Film, en la alfombra roja de The House that Jack Built.
“Cuando descubrí que Iuliana era rumana, le conté sobre mi proyecto Vlad, el Empalador, que he estado desarrollando durante más de 15 años. Se sorprendió de lo mucho que yo, una dominicana, sabía sobre esta histórica figura rumana”, comentó Pacheco.
En unas semanas, Pacheco viajará a Rumania para prepararse para el filme, cuyo rodaje está programado para el 2020 en el país.
Por su parte, Iuliana Tarnovetchi está contratando a un guionista para codesarrollar el proyecto, con un presupuesto de US$3 millones.
En Vlad, Pacheco espera dar una visión humanista y realista de Vlad, el Empalador, la figura histórica que inspiró el Drácula de Bram Stoker, uno de los íconos ficticios más famosos en la historia de la literatura y el cine.
El drama épico traza la vida del infame príncipe del siglo XV, desde el momento en que fue rehén del Imperio Otomano hasta sus tres reinados como príncipe, con los que forjó una reputación por infligir horrendos actos de crueldad contra sus enemigos.
Dilia Pacheco: una estrella emergente del cine dominicano
“Dilia es una de nuestras estrellas emergentes y confiamos en que tendrá una carrera duradera en esta industria”, destacó Yvette Marichal, Directora General de la Dirección General de Cine (DGCINE) de la República Dominicana.
El debut de Dilia Pacheco como directora fue con el drama Girasol (2017), el cual ganó como Mejor Película en los premios Toronto Independent Film Awards (TIFA) en el 2017.
Ese mismo año, este filme estuvo prenominado en la categoría Mejor Primer Largometraje en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, y en las categorías Mejor Actriz, Mejor Dirección de Arte, Mejor Producción y Mejor Vestuario, en los Premios La Silla, de la República Dominicana.
La dirección de fotografía de Girasol estuvo a cargo de Benjamin Echazarreta, quien fungió también como director de fotografía de Gloria y Una Mujer Fantástica, de Sebastián Leilo.
Patria, una ambiciosa serie panregional
En otras noticias, PMS Productions, compañía productora de Dilia Pacheco, es el productor ejecutivo principal de Patria, una súper serie panregional, que engloba a República Dominicana, Cuba, Chile, Perú, Brasil y Colombia.
Junto a CAMM Productions, de Cuba y Atómica Films, de Chile, PMS Productions busca productores de otros territorios, con el plan de que cada episodio sea dirigido por un director diferente de estos países.
Basado en una idea original del guionista Francois Garcia Fiore e inspirado por éxitos como Breaking Bad, House of Cards, Los Sopranos y Narcos, la serie de 10 episodios de una hora gira en torno a un general que está empeñado en la lucha contra la corrupción y el tráfico de drogas, que es tan predominante en América Latina, como en muchas partes del mundo.
Fuente: Variety