El trinidad+tobago film festival invita a participar en sus talleres

El Festival de Cine de Trinidad + Tobago invita a participar en sus clases magistrales, las cuales se desarrollarán en torno a: la producción creativa y sostenible, la edición de un trailer e iluminación económica para películas. Estos cursos se llevarán a cabo en línea del 7 al 11 de septiembre vía Zoom, en distintos horarios, por lo que son bienvenidos participantes de todo el Caribe.
Estas clases magistrales son una oportunidad para hacer un balance de sus propios proyectos, adoptar mejores prácticas, interrogar a nuestros experimentados facilitadores, y aprender de sus errores.
Requisitos para el taller de producción creativa con Lee Thomas
- La base de todas las sesiones será un caso de estudio de la película, “El último árbol”. Todos los participantes deben de verla antes de que comience el curso. Se enviará un enlace de transmisión a todos los participantes registrados.
- Los participantes deberán enviar un breve párrafo sobre ellos mismos, en qué están trabajando actualmente y detallando cuáles creen que son sus fortalezas y debilidades, en calidad de productor.
Para más información, acceda aquí.
Requisitos para el taller de iluminación económica con Robert Macfarlane
- Los participantes deben tener conocimientos básicos de cine. Tanto los profesionales del cine como los estudiantes de cine pueden inscribirse en el taller.
Para más información, acceda aquí.
Requisitos para el taller de edición de trailers con Ryan C. Khan
- Los participantes deben tener un conocimiento práctico sólido del software de edición elegido; esta clase no les enseñará a los participantes cómo usar el software
- Los participantes deberán traer sus propias computadoras portátiles con cualquier software de edición ya cargado; nota: ttff no proporcionará equipo o software
- Los participantes también deben asegurarse de que sus computadoras / unidades externas tengan suficiente espacio para importar clips de películas adicionales
Para más información, acceda aquí.
Inscripción
La inscripción para los distintos talleres se puede realizar pulsando aquí.
Acerca de Lee Thomas
Lee Thomas es productor de largometrajes y dramas televisivos con sede en el Reino Unido. Actualmente se encuentra en la posproducción de Industry, una nueva serie dramática de ocho capítulos para HBO y BBC ambientada en el mundo de las finanzas y dirigida por Lena Dunham. Sus créditos como productor cinematográfico incluyen “The Last Tree” (2019), que recibió cuatro nominaciones al British Independent Film Awards (BIFA) y ganó el premio a Mejor Revelación y Mejor Actriz de Reparto. También fue nominada al Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Sundance (2019).
Otros créditos del productor incluyen “The Voorman Problem”, nominado al Oscar, protagonizada por Martin Freeman y “Crush” (Film4, Sony Pictures Classics), protagonizada por Andie MacDowell e Imelda Staunton. Los créditos cinematográficos del productor ejecutivo incluyen la ganadora del Silver Bear de Michael Winterbottom, “The Road to Guantánamo”; un mordaz docu-drama sobre los Tres Tipton, y “1 Day”, de Penny Woolcock, un musical de Grime con un elenco sin experiencia en actuación, ambientado en Birmingham.
Sobre Robert Macfarlane
Robert Macfarlane es un director de cine narrativo con más de 15 años de experiencia en los sectores comercial, televisivo y cinematográfico en el Reino Unido y el Caribe. Después de completar su licenciatura en la London South Bank University, comenzó una compañía de producción, centrando su atención en la dirección de videos musicales narrativos, produciendo más de 30 en tres años para varios artistas de todos los géneros. Luego se mudó a Trinidad y Tobago y amplió su estilo de dirección.
Trabajó en una variedad de papeles en largometrajes, comerciales y películas corporativas. Después de regresar al Reino Unido, trabajó como director creativo en una productora boutique dirigiendo más de 40 películas corporativas y educativas de alto nivel antes de elegir enfocarse únicamente en la dirección narrativa. Sus créditos van desde la dirección de cortometrajes galardonados hasta la edición del largometraje galardonado con múltiples premios, “Sally’s Way”, que se estrenó en América del Norte y el Caribe. Sus créditos de transmisión incluyen editor de programas de televisión para CTV en Trinidad y Tobago y la BBC, así como director de videos musicales que se han emitido en MTV Base, VH1 y Box.
Sobre Ryan C. Khan
Ryan C. Khan es uno de los muchos cineastas que surgen del Caribe, una nueva frontera para la narración. Ganó la competencia de lanzamiento de Tribeca / Worldview en ttff / 12. Luego, en 2013, participó en el prestigioso Berlinale Film Festival Talent Campus y en el Programa de Inmersión de Cineastas de ttff. Su trabajo también se ha mostrado en el Short Film Corner del Festival de Cannes (2014). Más tarde, Khan comenzó a trabajar en la industria de la publicidad, dirigiendo comerciales de televisión para las principales marcas de la región. Actualmente, dirige, produce y edita sus propios proyectos bajo Ryan C. Khan Films, mientras continúa trabajando dentro de la región, produciendo proyectos para grandes marcas.