El Festival de Cine Dominicano en Nueva York inaugura su 8.ª edición

El pasado martes 23 de julio se inauguró el Festival de Cine Dominicano en Nueva York (DFFNYC, por sus siglas en inglés), el cual se llevará a cabo del 23 al 28 de Julio en Manhattan y Brooklyn.
El acto de inauguración contó con una alfombra roja y una ceremonia que incluyó el estreno en Nueva York de la película dominicana ganadora de múltiples premios Lo que siento por ti dirigido por Raúl Camilo, en el teatro United Palace Theatre.
El director Raúl Camilo, el productor Luis Arambilet y los actores Luis Oscar Villanueva y Josué Guerrero estuvieron presentes para una sesión de preguntas y respuestas después de la proyección.
Lo que siento por ti es una historia del amor, familiar, humano, sensible, llena de emociones. Estamos seguro que se ganará el corazón del público del DFFNYC, dijo el fundador y director del festival, Armando Guareño.
La misión del DFFNYC es promover una nueva generación de cineastas dominicanos conjuntamente con los ya establecidos. El festival se esfuerza en fortalecer la vital relación económica, social y cultural de la República Dominicana con los Estados Unidos.
La presentación mostró una amplía creación artística de la diversa población en la ciudad incluyendo una amplia proporción de latinos provenientes de otros 21 países amantes del cine.
La película cuenta con las participaciones de los reconocidos actores Frank Perozo, Nashla Bogaert, Luis José Germán, María Castillo, Olga Bucarelli, Arturo López, Vicente Santos, Josué Guerrero, Xiomara Rodríguez, David Maller, Giovanna Bonnelly, Luis Oscar Villanueva, Javier Alejo, entre otros.
Sinopsis
Lo que siento por ti enlaza tres historias sobre los desafíos que enfrentan los niños con discapacidades y sus padres. Ana, madre de dos hijos autistas, lucha diariamente con los conceptos erróneos que sus vecinos y familiares tienen sobre el autismo. Jorge y Diana finalmente serán padres después de haberlo intentado durante tanto tiempo; ahora tendrán que dar a su hijo con discapacidad el mismo amor que sienten el uno por el otro. Luis, un joven con síndrome de Down, gana un lugar en las Olimpiadas Especiales de América Latina que se realizará en Puerto Rico, gracias al entrenamiento de un padre abnegado.