El Cine Ceará mantiene abierta su convocatoria para su 30.ª edición

El Festival de Cinema Iberoamericano Cine Ceará invita a cineastas iberoamericanos a postular largometrajes de animación, ficción, documental o experimental a su 30.ª edición, la cual es aniversario, y como consecuencia de la pandemia del COVID-19, tendrá lugar del 28 de noviembre al 4 de diciembre con un formato híbrido que incluye tanto exhibiciones presenciales en la ciudad de Fortaleza, Brasil, como virtuales a través del canal Brasil Play.
El objetivo de este festival es difundir lo mejor del cine brasileño e iberoamericano, con foco en la educación a través del audiovisual, promoviendo el conocimiento, el debate y apoyando la creación cinematográfica entre los más jóvenes.
Categorías
El festival tendrá dos competencias oficiales:
- Largometrajes iberoamericanos: abierta para cineastas iberoamericanos
- Cortometrajes brasileños: exclusiva para cineastas brasileños
Requisitos
Podrán participar los largometrajes:
- Realizados por productores y/o directores iberoamericanos (países de América Latina, el Caribe, Portugal y España);
- Terminados a partir de 2019;
- Con duración mínima de 60 minutos;
- Realizados en cualquier formato profesional con copia de proyección en DCP;
- De los géneros: animación, ficción, documental o experimental;
- Que tengan la clasificación indicativa establecida por el Ministerio de Justicia.
Inscripción
El período de inscripción será hasta el 8 de septiembre de 2020 y debe realizarse a través del formulario de inscripción online, disponible en el sitio web del festival: www.cineceara.com
Sobre el festival
El 30.º Cine Ceará es una realización del Ministerio de Turismo, a través de la Secretaría Especial de Cultura, de la Asociación Cultural Cine Ceará y de la Bucanero Filmes.
Tiene el apoyo institucional de la Universidad Federal de Ceará, a través de la Casa Amarela Eusélio Oliveira y del Gobierno del Estado de Ceará mediante la Secretaría de Cultura. Cuenta con el apoyo cultural del Canal Brasil y de empresas públicas y privadas, mediante la Ley Estatal de Incentivo a la Cultura (SIEC) y de la Ley Federal de Incentivo a la Cultura.