El BrLab – desarrollo de proyectos audiovisuales mantiene abierta la convocatoria de su 10.ª edición

El BrLab – desarrollo de proyectos audiovisuales, con sede en Brasil, invita a miembros de la industria cinematográfica a participar en su 10.ª edición, la cual se llevará a cabo del 05 al 27 de noviembre de 2020, de manera virtual como medida de seguridad debido a la pandemia del COVID-19.
Al evento se podrán presentar proyectos de largometrajes de ficción de cualquier país de la región iberoamericana, siempre y cuando cuenten ya con su director y productor dado que ambos deberán participar de las distintas actividades del taller.
Los proyectos recibirán consultoría de un equipo de tutores y panelistas entre los que se encuentran los productores Agustina Llambi Campbell y Giancarlo Nasi, las realizadores Albertina Carri, Mariana Rondón y Paula Astorga, y la guionista Iana Paro, entre otros.
Como en ediciones anteriores, BrLab también será sede del BrPlot – Encuentro de guionistas y REACH – Encuentro Internacional sobre Audiencia, un seminario internacional para reflexionar acerca de la audiencia y su impacto en toda cadena de producción audiovisual.
Categorías
En esta edición, serán seleccionados 10 proyectos que, juntos, participarán de actividades que se dirigen al desarrollo de proyectos de largometraje de ficción de América Latina y de la Península Ibérica (más Italia, según los criterios del Programa Ibermedia) y a la calificación de profesionales del sector audiovisual de esas regiones.
Requisitos
- Cada proyecto debe contar con un director/guionista y un productor que confirmen su participación en el BrLab del 05 al 27 de noviembre de 2020.
- El director/guionista debe haber dirigido por lo menos un cortometraje de ficción o documental y estar envuelto en la redacción del guión del proyecto presentado.
Para conocer los demás requisitos, puede ingresar al siguiente enlace.
Inscripción
Los profesionales interesados en participar podrán inscribir sus proyectos hasta el 13 de julio de 2020, completando el siguiente formulario.
Sobre el BrLab – desarrollo de proyectos audiovisuales
Creada en 2011 con el incentivo de la Secretaría del Audiovisual del Ministerio de Cultura, sus cinco últimas ediciones se realizaron en la corrección con Spcine y la asociación con la Secretaría Municipal de Cultura de São Paulo, y en el 2019, también con el patrocinio de Ancine, del BRDE y del Fondo Sectorial a través del EDITAL SAV/MINC/FSA No 11, en el cual el proyecto fue contemplado, y del Proyecto Paradiso del Instituto Olga Rabinovich, entre varias otras empresas e instituciones apoyadas.
El laboratorio se reafirma cada año como la única plataforma en Brasil a incentivar el perfeccionamiento y la capacitación profesional, al tiempo que estimula el desarrollo y la creación de proyectos audiovisuales para el mercado internacional, especialmente aquellos con potencial para realización a través de los mecanismos legales de coproducción internacional, con especial atención a los países de América Latina y la Península Ibérica. También promueve, en cada edición, una serie de mesas y conferencias abiertas al público interesado y profesionales del sector audiovisual.