El BannabáFest – Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Panamá mantiene abierta convocatoria

El BannabáFest – Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Panamá abrió su convocatoria para películas en las categorías de ficción, documental y corto estudiantil, que aspiren a formar parte de su 4.ª edición, que se llevará a cabo del 1 al 6 de junio de 2020 en la ciudad de Panamá.
La cuarta edición del BannabáFest se celebrará, con el fin de divulgar y premiar obras audiovisuales realizadas desde 2018 a la fecha, que aborden temas como calidad de vida, salud, libertad de expresión, migración, medio ambiente, acceso a la justicia, memoria, pueblos originarios, afrodescendientes, género, entre otros. Este año el festival estará dedicado a la niñez.
Categorías
- Mejor Documental
- Mejor Ficción
- Mejor Corto Estudiantil
- Inscripción
Inscripción
La inscripción debe realizarse a través de este sitio web, y estará abierta hasta el el 13 de marzo de 2020 a las 6pm (hora de la República Dominicana).
Requisitos
- Los filmes deberán ser en idioma español o tener subtítulos en este idioma, sin excepción.
- La participación en BannabáFest es totalmente gratuita y el evento no paga tarifas de festivales (festival fees) a los participantes.
- Los concursantes deberán enviar un mínimo de cinco (5) fotografías del filme, biografía y foto de los realizadores, y otro material que consideren de interés.
- Algunas imágenes de las obras podrán ser usadas para divulgar y promocionar el festival en medios y redes sociales.
- Las obras ganadoras serán emitidas por un canal televisivo de cobertura nacional, con previa autorización de los realizadores al momento de inscribir sus obras.
- Los trabajos no seleccionados para concursar podrán ser exhibidos en las proyecciones en las salas que presenten el material del festival.
Sobre el festival
El Festival de Cine de Derechos Humanos de Panamá es un evento organizado por la Fundación Centro de Imagen y Sonido (CIMAS) con la colaboración de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), la Defensoría del Pueblo, la Alcaldía de Panamá, asociaciones, instituciones y empresas. BannabáFest se inspira en la labor de Ricardo J. Alfaro, décimo sexto presidente del país, jurista y escritor, que participó en la redacción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948.
El BannabáFest tendrá sedes en diversos espacios en ciudades de todo el país, y realizará actividades paralelas en el Teatro Gladys Vidal, el Cine Universitario de la Universidad de Panamá y el auditorio de la UDELAS. Además de las proyecciones de filmes, el festival organizará talleres, homenajes a pioneros del cine panameño y varios festejos.