Director Ciro Cappellari impartirá Taller de Cine Documental en Santiago

Cupo limitado para 20 personas
(Santo Domingo, 16 de junio de 2014).- El reconocido director de cine ítalo-argentino, Ciro Cappellari, impartirá del 30 de junio al 18 de julio, en la ciudad de Santiago, un Taller de Cine Documental basado en el positivo desarrollo que este género cinematográfico ha experimentado en los últimos años y bajo la premisa de que los realizadores y autores se preparen para el horizonte que este nuevo mercado exige.
Transmitir conocimientos básicos sobre métodos de trabajo específicos para la investigación, desarrollo y realización de cine documental y motivar a jóvenes a pensar, crear, escribir y filmar un proyecto documental y así reflexionar sobre la sociedad y la vida que les rodea en general, son los objetivos del programa, llamado “Cinemática de la realidad”.
El taller, organizado por la Dirección General de Cine (DGCINE) en coordinación con el Instituto Global de Multimedia (IGM) -una iniciativa de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE)- y el Centro de la Cultura de Santiago. Los organizadores explicaron que, aunque el programa educativo no tendrá costo alguno para los participantes, los interesados deberán reservar su cupo mediante el envío de un correo electrónico a capacitacion@dgcine.gob.do o mediante una llamada telefónica al 809.687.2166, extensión 22.
Aquellas personas interesadas en participar también deben tener conocimiento o experiencia en el área de la comunicación y deben acudir al cien por ciento de las clases que se impartirán en el Centro de la Cultura de la ciudad corazón.
“Cinemática de la realidad” está estructurado en tres etapas que contemplan
análisis de películas y documentales para apoyar los conocimientos teóricos, investigación y puesta en marcha de una historia documental, rodaje de pieza cinematográfica (cortometraje) y montaje con los programas especializados Final-Cut o Avid.
Biografía del docente
Sus trabajos más destacados son Sin Querer – Tiempo de Flamencos, Cinema 100 Award, en Sundance Film Festival, que obtuvo el premio “Mejor película Europea” en Göteborg Film Festival. Con Hijo del Río ganó varios premios internacionales. En el campo del cine documental ha hecho numerosas películas con una gran audiencia. Algunos títulos: In Berlin, realizada en co-dirección con el exitoso DOP alemán Michael Ballhaus; Francesco e il Papa; Audiencia con el Kaiser y Welcome Home. Por A Struggle For Love recibió el Premio Grimme-Preis por la mejor película del año de Alemania en Guión, Dirección y Fotografía. Como director de fotografía se destacó, en Blackrider, premio Óscar de la academia de Hollywood en 1994, asi como también en My Name is Bach.
Desde 2003 es profesor de dirección y cámara en la DffB Berlín. Actualmente es responsable del programa “NonFiction” en la escuela FilmhausBabelsberg.
Está preparando dos filmes de ficción: un drama en Argentina, titulado Boca Heaven y una comedia, titulada Desbocadas, que planea filmar en la República Dominicana.