Convocatoria abierta para el Curso Regular 2020/2023

La Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba, convoca a jóvenes de entre 22 y 30 años de edad, de América Latina y El Caribe, América del Norte, África, Asia, Europa y Oceanía a participar en el Curso Regular en su edición 2020/2023.
En el Curso Regular los alumnos y alumnas cursan un intenso y complejo programa de estudios que los capacita, de forma general, durante el primer año (Polivalencia). En el segundo y tercer año se dedican a la especialización elegida en su prueba de ingreso: dirección de Ficción, dirección de Documental, Guion, Producción, Sonido, Edición, Fotografía y, finalmente, TV y Nuevos Medios. La Escuela no admite cambios de especialidad dentro del curso. Los estudios concluyen con un ejercicio final (Tesis).
El objetivo primordial de la Polivalencia es introducir a los participantes en el mundo de la creación audiovisual enseñándoles lo esencial del trabajo en equipo y la responsabilidad que les corresponde como artistas; así como los métodos de trabajo, los pasos a cumplir y las técnicas básicas a aplicar durante el proceso de creación de una película o un programa de TV para llegar al resultado previsto. La Polivalencia también amplía su cultura general y cinematográfica y hace énfasis en la utilidad de relacionarlas en la práctica creativa.
Las cátedras de cada especialidad realizan durante el segundo y tercer año una sucesión de talleres propios o compartidos con otras especialidades, así como ejercicios prácticos (cortos de ficción, documentales y obras y proyectos para TV) que capacitan al graduado para su plena incorporación a la vida profesional.
Procedimiento de inscripción
Cada candidato llenará un Formulario de Inscripción en las Oficinas de Representación de cada país en versión impresa. Esta formalización de la inscripción con la Representación de la Escuela en su país implica un costo entre 30 y 60 USD.
Una vez completado, el Formulario se enviará electrónicamente a la EICTV a academica@eictv.org.cu o academica@eictv.co.cu y a la Representación de la escuela en su país que aparece en listado adjunto. Los candidatos serán invitados a un encuentro personal con las instituciones representantes de la Escuela en su país o en dependencias de la Embajada de Cuba, en las que deberán hacer una prueba de capacidades y cultura general, y otra prueba relacionada con la Especialización que desean cursar. En esta cita los postulantes deberán entregar la documentación requerida y serán entrevistados por un jurado, que registrará la conversación en formato video. Cada postulante se presentará brevemente y hablará sobre sus razones para estudiar en nuestra Escuela, además de responder otras preguntas que el jurado considere pertinentes.
Representante en la República Dominicana (Santo Domingo)
Representante: Martha Checo
Dirección: Manzana F #12; Los Prados del Cachón; Lucerna; Santo Domingo
Celular: (809) 330 4539
Tel.: (809) 236 7200/ 699 9002
Fax / Otros contactos: (809) 536 5449; 236 7200
Correo electrónico: checomartha@hotmail.com
Sobre el EICTV
La Escuela Internacional de Cine y Televisión es una organización no gubernamental inaugurada el 15 de diciembre de 1986 siendo, sus figuras fundadoras: Gabriel García Márquez, Fidel Castro Ruz, Fernando Birri y Julio García Espinosa. Nace bajo el auspicio de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano en conjunto con el Estado cubano.