Convocatoria abierta de la 23.ª edición del Ícaro Festival Internacional de Cine en Centroamérica

El Ícaro Festival Internacional de Cine en Centroamérica invita a miembros de la industria cinematográfica a participar en su 23.ª edición, la cual mantiene abierta su convocatoria desde el 10 de mayo hasta el 15 de julio de 2020.
Esta entrega se llevará a cabo de manera virtual, debido al distanciamiento social a causa de la pandemia del COVID-19, a través del enlace https://festivalicaro.tv
El objetivo del festival es fomentar la producción, formación, difusión, comercialización y exhibición del cine y el audiovisual centroamericano.
Categorías
Se admitirán centroamericanos y extranjeros en las categorías: largometraje y cortometraje de ficción, documental, animación y experimental realizados entre el 2019 y 2020.
Además de la estatuilla que reconoce a la mejor obra audiovisual en cada categoría, centroamericana e internacional, se otorgarán reconocimientos técnico-artísticos a los centroamericanos en:
- Mejor Dirección
- Mejor Fotografía
- Mejor Guion
- Mejor Producción
- Mejor Sonido
- Mejor Edición
- Mejor Diseño de Arte
- Mejor Actuación femenina
- Mejor Actuación masculina
A partir de la presente edición, se entregarán reconocimientos especiales a los cortometrajes centroamericanos de ficción o documental que aborden los temas sobre Derechos Humanos, Autismo e Integración Centroamericana. Cada una de estas categorías tendrá una convocatoria y reglamentación específica.
Requisitos
- Los largometrajes y cortometrajes seleccionados deberán enviar un archivo digital en alta calidad a trafico@festivalicaro.com
- Las obras en español deberán tener subtítulos en inglés, las obras en otros idiomas deberán tener subtítulos en español e inglés.
- Los nominados y ganadores (con excepción de largometrajes) tanto de la sección centroamericana como de la sección internacional, formarán parte de los Festivales Ícaro Nacionales en Centroamérica y de la Muestras de Cine Centroamericano en los países en donde se realice.
- La inscripción al Festival Ícaro supone la cesión de la licencia de exhibición no comercial para estas ventanas.
Para conocer con detalle las bases para participar, ingrese al siguiente enlace http://www.festivalicaro.com/
Inscripción
La convocatoria estará abierta hasta el 15 de julio de 2020 a través de https://filmfreeway.com/icaro
Sobre el festival
El Festival Ícaro ha sido pieza clave en la conformación de un movimiento audiovisual en Centroamérica, donde la integración cultural de la región se hace realidad. Su ejecución requiere de un Comité Organizador con representación en cada país centroamericano, Cuba, Argentina, España, Colombia y Estados Unidos, encargados de la realización de los Festivales Ícaro Nacionales y de las Muestras Ícaro de Cine Centroamericano.
Los nominados y ganadores de la última edición del Ícaro Internacional, constituyen el principal material que se muestra en los Festivales Ícaro Nacionales, que se realizan en cada país de Centroamérica, entre agosto y septiembre de cada año. Además se realizan las Muestras Ícaro de Cine Centroamericano en La Habana, San Juan, Nueva York, Buenos Aires y Bogotá.
El Ícaro Festival Internacional de Cine en Centroamérica es un proyecto creado y producido en Guatemala por Casa Comal Arte y Cultura con el apoyo financiero y organizativo del Ministerio de Cultura y Deportes y del Congreso de la República de Guatemala, con la colaboración de las representaciones diplomáticas acreditadas en Guatemala, organizaciones, empresas y amigos del Festival.