Con el eslogan “Vívelo en tu casa”, el Festival de Cine DominicanoRD extiende su convocatoria y anuncia nuevas fechas para su 3.ª edición

MiradasRD y los organizadores del Festival de Cine Dominicano-RD (FestCineRD), extendió su convocatoria hasta el 15 de diciembre de 2020. El evento está abierto a las producciones locales y de cineastas dominicanos en la diáspora.
De igual forma, los organizadores anunciaron que por la importancia de mantener un distanciamiento social saludable y detener la propagación del COVID-19 en la República Dominicana, la 3.ª edición del FestCineRD se celebrará su de manera virtual, del 8 al 15 de enero de 2021.
El fundador y director del festival, Armando Guareño, dijo que el FestCineRD se propone reconocer y difundir lo mejor de la cinematografía dominicana local, de dominicanos en la diáspora y al mismo tiempo invitar a cineastas y realizadores a enviar sus obras cinematográficas, tales como largometrajes de ficción, documentales y cortometrajes, para ser consideradas por el comité de selección del festival en esta nueva edición.
El programa oficial del FestCineRD incluirá una lista de largos y cortometrajes que estarán disponibles en la plataforma de streaming Pelilat en todo el territorio nacional y ofrecerá una variedad de géneros, desde comedia hasta thriller, drama, romance, además de un homenaje al director Francis “Indio” Disla. También se realizarán clases magistrales, talleres y paneles de discusión con los principales líderes de la industria cinematográfica local e internacional.
FestCineRD, festival Marca País, está aceptando películas de dominicanos residentes en el exterior para su sección competitiva denominada Dominicanos en la Diáspora, las producciones deben ser al menos estrenos en la República Dominicana y con subtítulos en español, si el idioma original es inglés u otro.
Asimismo, pueden participar directores de otras nacionalidades que trabajen de una u otra forma temas relativos a la cultura dominicana. De igual forma, se estarán aceptando obras cinematográficas para las secciones Volver a Mirar, dedicada a aquellas películas que tuvieron estreno nacional, Miradas Ñ, dedicada al cine latinoamericano, y Miradas de Mujer, muestra de realizadoras también latinoamericanas. La fecha límite de inscripción es el 15 de diciembre de 2020.
“El festival es un proyecto cultural cuyo objetivo principal es exhibir un cine de calidad Marca País. Será un festival de cine popular y didáctico de aporte al conocimiento del cine, así como realzar la cultura cinematográfica de nuestro país, teniendo en cuenta que el FestCineRD es el único festival del país dedicado exclusivamente a promocionar la industria cinematográfica nacional”, manifestó Guareño.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de diciembre de 2020 para la entrega de los proyectos cinematográficos interesados en formar parte del festival. Para consultar o descargar las bases y regulaciones del festival, deben de completar todas las secciones del formulario requerido. Visite nuestra plataforma digital www.filmfreeway.com/festcined. También puede encontrar más información en nuestras redes sociales.