ANIMA LATINA mantiene abierta su convocatoria hasta abril

El Festival de Cine de Animación Latinoamericano ANIMA LATINA, abre su convocatoria e invita a formar parte de la cuarta edición del certamen, que tendrá lugar en Buenos Aires, Argentina, del 22 al 28 de junio de 2020.
El festival cuenta con secciones competitivas, concursos, proyecciones especiales, conferencias, talleres, presentaciones de películas, series, publicaciones, actividades para la industria, y más. Para los conversatorios se reunirán a destacados referentes nacionales e internacionales, quienes compartirán sus experiencias en el arte e industria de la animación.
Categorías en competencia
- Competencia Latinoamericana de Largometrajes Animados: orientada a la exhibición de largometrajes latinoamericanos.
- Competencia Latinoamericana de Cortometrajes Animados: orientada a la exhibición de cortometrajes latinoamericanos.
- Competencia Argentina de Cortometrajes Animados: orientada a la exhibición de cortometrajes argentinos.
- Competencia Latinoamericana de Videoclips Animados: orientada a la exhibición de videoclips latinoamericanos.
- Competencia Argentina de Videoclips Animados: orientada a la exhibición de videoclips argentinos.
- Competencia Latinoamericana de Web Series Animadas: orientada a la exhibición de web series latinoamericanas. Solo se admitirá la participación de un capítulo por serie.
- Competencia Latinoamericana de Series Animadas: orientada a la exhibición de series latinoamericanas. Solo se admitirán series estrenadas en televisión y/o servicio de streaming.
- Competencia Latinoamericana de Cortometrajes Animados de Escuela: orientada a la exhibición de cortometrajes latinoamericanos realizados dentro del marco institucional de escuelas, universidades o instituciones profesionales.
- Competencia Argentina de Cortometrajes Animados de Escuela: orientada a la exhibición de cortometrajes argentinos realizados dentro del marco institucional de escuelas, universidades o instituciones profesionales.
- Competencia Latinoamericana de Cortometrajes Animados de Taller de formación (niños y adolescentes): orientada a la exhibición de cortometrajes latinoamericanos producidos dentro del marco de talleres de formación para niños y adolescentes.
- Competencia Latinoamericana de Contenido Animado para público infantil: esta categoría será transversal a toda la Competencia Oficial. Está orientada a premiar la excelencia para un audiovisual animado latinoamericano destinada al público infantil.
Requisitos
Podrán participar personas en forma individual o colectiva mayores de 18 años, mediante el envío de trabajos de animación que cumplan con las bases y los estándares técnicos que permitan su futura exhibición.
Para conocer las bases, puede acceder a la página oficial del festival.
Inscripción
La participación en las competencias es gratuita y está abierta hasta el 12 de abril de 2020, a través del siguiente formulario.
Sobre el festival
En los últimos años, los contenidos de animación producidos en América Latina se han incrementado notablemente, y han obtenido reconocimiento mundial. Dentro de este contexto, ANIMA LATINA se consolida como un ámbito que propicia el encuentro entre los miembros de la industria y también aúna la reflexión y el debate, entre la industria y la academia, que promueve y fomenta el desarrollo de la animación latinoamericana, permitiendo crear alianzas para expandir nuestra animación hacia el mundo.
ANIMA LATINA se ha convertido en un espacio de difusión y exhibición donde también el gran público pueda encontrarse con lo más destacado de la producción reciente, descubrir nuevas tendencias y disfrutar de las producciones ya consagradas.
El festival cuenta con secciones competitivas, concursos, proyecciones especiales, conferencias, talleres, presentaciones de películas, series, publicaciones, actividades para la industria, y más. Para los conversatorios se reunirán a destacados referentes nacionales e internacionales quienes compartirán sus experiencias en el arte e industria de la animación.
En esta 5.ª edición de ANIMA LATINA, serán nuevamente sedes el Centro Cultural General San Martín, la Universidad del Cine en la Ciudad de Buenos Aires, el Cine York y Lumiton Museo del Cine Usina Audiovisual, en Vicente López, provincia de Buenos Aires.